Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Sit!». Peter se sienta y espera con las orejas pinadas al lado de su dueño, Pedro Luis Gutiérrez. Sabe que le va a lanzar un objeto, que tiene que saltar una valla, pero que no puede salir a por él hasta no recibir la ... orden. Y lo hace con una predisposición, velocidad y eficacia sorprendentes. Propias de un campeón del mundo. Porque lo es. Peter ha formado parte del equipo español que se ha proclamado por primera vez líder indiscutible en el Campeonato WUSV-IGP, celebrado del 4 al 8 de octubre en Györ (Hungría).
El cántabro Pedro Luis Gutiérrez fue el primer español en conseguir el campeonato mundial individual en el año 2008. Lo hizo con Blitz, el abuelo de Peter. Y lo ha vuelto a conseguir, en este caso, en el mundial por equipos, organizado por la Unión Mundial de Clubes del Perro de Pastor Alemán (WUSV).
Este evento deportivo se trata de la prueba de más alto nivel de competición canina, en la que han participado un total de 36 países y 126 binomios. En ella, los cinco canes -dos de ellos de Parayas- que compitieron en el equipo español ganador obtuvieron excelentes puntuaciones en las tres modalidades -rastro, obediencia y protección-.
Peter tiene seis años y es un pastor alemán negro de pelo corto, que cuenta con predisposición genética, pero, sobre todo, muy buena actitud. «Él siempre espera como recompensa al juego su pelota», comenta su entrenador mientras explica cómo ha llegado a hacerse un campeón. «Esto es un deporte al que llevo dedicando muchos años y que requiere que los perros no sólo tengan buena predisposición genética, también mucho entrenamiento y un entorno seguro y equilibrado», comenta Gutiérrez, mientras prepara en su finca la prueba de rastreo que Peter realizó en Hungría hace escasos días. «Tiene unas grandísimas facultades; siempre está atento y dispuesto; además es muy rápido y eficiente», destaca el entrenador.
Según Gutiérrez, los jueces han destacado el nivel técnico y las condiciones físicas de los perros del equipo español que, con la media de edad más alta del campeonato, han demostrado la importancia de la selección y control de la salud en la cría que se practica en el Real Club Español del Perro de Pastor Alemán (CEPPA). Pero para él, lo que también es importante dar a conocer es que, dentro del equipo español, dos de los cinco perros eran de Parayas, lo que demuestra, dijo, «el resultado del trabajo que venimos haciendo».
En este sentido, el entrenador asegura que para preparar una competición tan importante se requiere a un equipo de personas que estén acompañando a las pruebas y que la verdadera recompensa a un premio así es situar en el mapa no sólo a España, sino también a Cantabria.
La WUSV Unión Mundial de Clubes del Perro de Pastor Alemán es una de las asociaciones caninas de mayor prestigio y credibilidad a nivel internacional, con 96 clubes en 86 países y más de 500.000 socios. Los éxitos anteriores del equipo Real CEPPA incluyen dos campeones del mundo a nivel individual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.