![El «reventón» de una tubería inunda dos laboratorios y hunde el falso techo del salón de actos del IES Valle de Camargo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/derrumbe-camargo-kfpD-U160111209305beC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El «reventón» de una tubería inunda dos laboratorios y hunde el falso techo del salón de actos del IES Valle de Camargo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/derrumbe-camargo-kfpD-U160111209305beC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un aparatoso «reventón» en una tubería ha inundado dos laboratorios y hundido el falso techo del salón de actos del IES Valle de Camargo, ubicado en la pedanía de Revilla. Los responsables del centro se han encontrado con el «estropicio» este lunes por la mñana, ... obligando a gestionar rápidamente la incidencia y, con ayuda de la Policía Local y los Bomberos, y reubicar a algunos grupos de alumnos en diferentes aulas. Los profesionales de emergencias y del propio centro se han ocupado durante toda la mañana -y siguen- de achicar el agua y restablecer la normalidad lo antes posible. Entre tanto, la docencia se ha impartido sin problemas, más allá de las molestias causadas por este accidente cuyas causas, dicen los responsables del centro, «podría no haber tenido nada que ver con las inundaciones».
Noticia Relacionada
Eran las ocho de la mañana, la hora de abrir el instituto, cuando los responsables del centro se han encontrado con la escena, aunque todo podría haber pasado «en cualquier momento del fin de semana». Los laboratorios de Ciencia y Física y Química, donde ha sido localizada la incidencia original, completamente anegados de agua, en el primer piso; igual que el salón de actos, en la planta baja. Aquí es donde los falsos techos han cedido definitivamente a causa del reventón, «tal vez originado por el mal estado de un tapón», según han trasladado fuentes del centro a este periódico. Ninguno de estos tres espacios estará en condiciones de uso durante «al menos una semana», trasladan las mismas fuentes, agradecidas a la «rápida gestión» que, con ayuda del Ayuntamiento de Camargo, se ha puesto en marcha durante las primeras horas de la mañana: «Hay que seguir achicando y esperar a que se seque todo. Hay mucha humedad».
La mala fortuna ha querido que las inundaciones se ceben con el salón de actos justo el día en que este espacio iba a celebrar las elecciones al Consejo Escolar de Alumnos. Las papeletas de los candidatos «flotando por la sala» han dejado otra de las imágenes del día en el IES Valle de Camargo, un centro que, al margen de este episodio en el interior de sus aulas, conoce especialmente bien los sucesos relaciones con las precipitaciones. Los chorros de agua y los grandes charcos forman parte de la rutina de familias, profesores y chóferes de autobús que pasan por los accesos de este instituto y también del Ría del Carmen en esta época del año -o cada vez que las precipitaciones caen con fuerza-. Un presunto fallo en las cañerías ubicadas en la zona, según ha observado el Ayuntamiento en alguna ocasión, podría ser el origen de estas complicaciones del sistema para canalizar el agua correctamente. Entre tanto, el Ayuntamiento examina con MARE el origen de estas fallas, motivo de desbordes también en el barrio El Carmen.
El Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) ha hecho desde el mediodía del domingo hasta dieciséis intervenciones por el temporal, en Revilla, el pueblo de Camargo, Escobedo, Igollo, Maliaño y también Guarnizo (Astillero).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.