![Tres ediles del PRC de Camargo se desmarcan del equipo de gobierno y tumban el contrato de basuras](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/10/media/MF0PI9A2.jpg)
![Tres ediles del PRC de Camargo se desmarcan del equipo de gobierno y tumban el contrato de basuras](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/10/media/MF0PI9A2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de los cuatro ediles del PRC de Camargo votaron este viernes en contra de la adjudicación del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos a la empresa Urbaser. Lo hicieron rompiendo la disciplina de voto marcada por el equipo de gobierno ... bipartito, alineándose con la oposición de PP y Cs y tumbando así la propuesta de Alcaldía, ante la sorpresa de los presentes.
El grueso de ediles regionalistas de Camargo votaban en contra del expediente que sí defendió el portavoz del grupo y concejal de Hacienda, Héctor Lavín. Un contrato importante, de 20 millones de euros, que lleva instruyéndose «más de un año» según explicó este viernes a El Diario Montañés la alcaldesa, la socialista Esther Bolado, y que cuenta con todos los parabienes técnicos. «Tiene a favor tres informes de la mesa de contratación, el económico más el técnico», afirmó, para valorar que la oposición (PP y Cs) más los tres ediles del PRC habían votado en contra «por el artículo 33».
Y es que Bolado ya sabía por la mañana que parte de los ediles del PRC no iban a apoyar la propuesta, pero aún así la llevó a Pleno por «responsabilidad», con el trabajo realizado y «porque era lo que había que hacer y no tiene sentido que no lo hayan apoyado», afirmó. La regidora defendió la labor del teniente de alcalde, Héctor Lavín, al que sus compañeros dejaron ayer sólo. Según la alcaldesa, el edil regionalista, que este viernes declinó hacer declaraciones a El Diario Montañés, había hecho un trabajo «inmaculado y por eso tiene todo mi apoyo».
Durante la sesión, el portavoz del PP mostró su oposición a aprobar el contrato en consonancia con lo que este partido había votado ya con respecto a los pliegos. «Porque se establece la limpieza y la recogida en un solo contrato», dijo su portavoz Amancio Bárcena. A su juicio, no es un buen acuerdo porque propone la limpieza diaria del casco urbano, pero solo refleja «una sesión al mes» de limpieza para las zonas periféricas como «el alto Maliaño». «No es un buen contrato, porque no mejora lo anterior y creemos que no se va a dar un servicio de calidad», vaticinó.
Desde Ciudadanos, su portavoz Miguel Laso ponía el acento en que no les gustaba el contrato y añadía, al igual que los tres ediles regionalistas, que el proceso para su licitación no le parecía «claro», porque cuando llegaban los informes a la mesa de contratación «no les gustaban y contrataron una empresa externa» para hacer la valoración. Laso se mostró sorprendido tras conocer en el Pleno que uno de los ediles socialistas era «trabajador en excedencia» de la empresa que se proponía contratar. «Como comprenderás, muy transparente no parece», opinó. Cabe aclarar que el secretario informó favorablemente a que ese edil votase puesto que estaba fuera de Urbaser.
Asimismo, según Bolado el secretario advirtió que no votar la adjudicación abría la puerta a que la empresa pidiera responsabilidades. «Estoy segura que se hará otro pleno, porque sino en las próximas semanas veremos como esa empresa va a empezar a cobrar sin trabajar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.