Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que se fundó en noviembre de 1994, el centro comercial Valle Real (en Maliaño, Camargo) nunca ha cambiado sus instalaciones como lo hará en 2021. Por eso la renovación integral que han planeado sus promotores -la eslovaca Peter Korbacka y la portuguesa ... Sonae Sierra-, valorada en 10 millones de euros, se contempla como algo mucho más importante que un lavado de cara. Es prácticamente una «reinauguración», una forma de afianzar la posición del recinto y consolidar su relación con el público de Cantabria de una forma casi afectiva, no sólo como «el centro comercial más importante» de la región sino como el recinto en el que las familias cántabras han crecido en los últimos 30 años.
La idea es robustecer ese dominio durante tres décadas más a partir de finales de 2021, fecha estimada para la culminación de una metamorfosis que incluye cambios en el logotipo y la modernización de todas las áreas comunes alrededor de sus 95 locales. Hay 500 empleados directos que trabajan a destajo, también por la noche, en esta fase de construcción con la idea de cumplir los plazos.
95firmas componen la oferta de Valle Real, muchas de ellas desde su apertura en 1994.
Suelos, baños, techos, columnas, iluminación, pintado de la fachada y hasta un parque infantil, 'Birdland', inspirado en las marismas de Alday. El revestimiento de los 48.000 metros cuadrados de Valle Real se propone mejorar todos los espacios internos y hacer del recinto un lugar mucho más agradable para sus clientes donde alternar las tiendas con los restaurantes -hoy cerrados por las medidas sanitarias-.
Ahí están las 1.300 luminarias de tecnología led autoajustables en intensidad y temperatura del color para ahorrar energía, las nuevas áreas de descanso y todos los guiños a diferentes paisajes de Cantabria que, dentro de su «funcionalidad», camuflan algunos puntos de la transformación -desde las imágenes de las playas de Liencres en los baños, las 'olas' simuladas del nuevo techo hasta los tonos color tierra inspirados en el patrimonio prehistórico de la comunidad-. La remodelación tiene un concepto muy claro asociado a la región: la naturaleza.
Eso tiene mucho que ver con otro de los pilares de la reforma: la sostenibilidad. Porque además de posicionarse como el centro comercial número uno de Cantabria, Valle Real quiere ser también el más sostenible. Y junto a él, sus clientes. Por eso ha dotado su aparcamiento, ya con capacidad para 2.656 coches, de sistemas de recarga de coches eléctricos que, «muy pronto», aseguran desde la multinacional, estarán disponibles para el público. No queda ahí la apuesta de Sonae Sierra por fomentar nuevas alternativas de movilidad.
500puestos de trabajo directos generará la remodelación, según los promotores del espacio.
Asimismo, los promotores del gigante comercial quieren que una parte cada vez más grande de sus visitas opte por el tren de Renfe como opción preferente para acercarse a sus tiendas. La operadora ferroviaria cuenta con una estación precisamente en Valle Real, pendiente de una modernización en los próximos meses.
Muchos ya utilizan ese medio de transporte para acercarse no a Valle Real sino también a su hermano pequeño, recién inaugurado, Bahía Real. Unidos por una pasarela -que también se contempla renovar-, la relación entre ambos vecinos es simbiótica. Las ofertas comerciales no chocan; al contrario, «se complementan», como celebran desde Sonae Sierra, antes de constatar los flujos de tráfico que ya existen entre el cine de uno, las tiendas del otro y viceversa.
Los propietarios tiene claro el objetivo de la inversión: «Reforzar el posicionamiento de Valle Real como el centro más relevante en su área de influencia». Los diez millones de euros que Sonae Sierra invertirá en el espacio de tiendas dan una idea de la magnitud de este gigante inmobiliario con sede en Lisboa y de todo su imperio comercial.
Para hacerse una idea, la firma posee hasta 29 centros comerciales repartidos por todo el mundo -uno de ellos Valle Real- como resultado de una alianza estratégica junto a la promotora Peter Korbacka. Juntos dominan -al 12,5% y al 87,5%, respectivamente- tanto el centro camargués como Max Center, en Baracaldo (Vizcaya) y GranCasa, en Zaragoza. En suma: un imperio comercial con un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.