Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Reinosa decidía suspender hace unos días todos «los eventos multitudinarios» que habitualmente llenan de gente las fiestas patronales de San Mateo, manteniendo pequeñas y dispersas actividades al aire libre, con control de aforo y cumpliendo las medidas sanitarias para recordar unas ... fiestas tan importantes para los reinosanos.
El alcalde de la capital de Campoo, José Miguel Barrio, tenía muy clara la decisión que debían tomar por muy difícil que fuera por ello «queremos seguir manteniendo cierto aire festivo en estos días, en homenaje a Reinosa y a sus gentes. Me gustaría hacer un llamamiento a todos los vecinos y a aquellos que nos visitan estos días, podemos divertirnos pero con responsabilidad, haciendo caso a las recomendaciones y protocolos sanitarios. Reinosa ofrece muchas posibilidades para mantener vivo el espíritu de San Mateo. Paisajes, porque los praos están más verdes que nunca; buena gastronomía y un clima, como dijo en una ocasión el Rey Juan Carlos, seco, higiénico y saludable».
En circunstancias normales, los actos de la fiesta más importante de Reinosa comenzarían este fin de semana -anterior al Día de San Mateo, el 21 de septiembre-, y finalizarían el último domingo de septiembre con la celebración del Día de Campoo, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
En esta ocasión, y para prevenir nuevos brotes de coronavirus, la concejalía de festejos dirigida por Daniel Santos, ha organizado pequeñas actuaciones que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad y «sin previo aviso» en algunos casos, para evitar aglomeraciones de gente.
Organizado por las peñas, se mantiene la segunda edición del Concurso de tallas carroceras, con cinco figuras que quedarán expuestas en puntos emblemáticos de la ciudad: en la Avenida del Puente Carlos III, en la zona de El Cañón, en la Plaza de España...
Un protagonismo importante tendrán este año las bandas musicales de artistas locales, a quienes el Ayuntamiento quiere mostrar todo su apoyo con una presencia destacada en este San Mateo tan diferente.
Los reinosanos no conciben un San Mateo sin peñas animando las calles. Son uno de los elementos más importantes de las Fiestas de San Mateo, cada una con su color. Mayores, jóvenes, pequeños... Reinosa cuenta con más de medio centenar de peñas oficiales y su colaboración en la fiesta forma parte de la tradición, hasta el punto de ser imprescindible. Este año tampoco disfrutarán de su particular homenaje en el Día de las Peñas -siempre coincidiendo en el sábado anterior al Día de Campoo-, aunque tal y como señala Héctor Sosa, presidente de la Federación de Peñas, es posible que por las calles se pueda ver a miembros de algunas peñas luciendo sus coloridas sudaderas, «de manera siempre responsable».
«Hemos anulado todas las actividades en las que solíamos colaborar y organizar, los coches a pedales, el desfile de carrozas, siendo la primera vez que se no se va a celebrar en 78 años; el torneo de fútbol... Se mantiene el concurso de talla carrocera con cinco figuras, una de ellas fuera de concurso, un molino eólico en homenaje al 90 aniversario de Gamesa. Como novedad, y dadas las circunstancias, hemos estado grabando todo el proceso de elaboración de las tallas y a través de un código QR colocado en el vallado de cada figura, los visitantes podrán ver todo el proceso. Es muy duro para nosotros no tener San Mateo pero si este año lo hacemos bien, el próximo año disfrutaremos el doble».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.