Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio aprobó a finales de abril, por resolución de Alcaldía, la liquidación del Presupuesto Municipal del ejercicio 2017 reflejando un remanente de Tesorería de 1.116.323 euros. «Estos excelentes resultados se trasladarán a los vecinos en forma de ... bajada de impuestos y situación financiera de deuda cero a 31 de diciembre próximo», manifestó entonces el regidor municipal, Pedro Manuel Martínez.
Ahora, según ha podido saber este periódico, el Consistorio trabaja en fijar esa reducción de la carga impositiva. El equipo de Gobierno estima que el impuesto de circulación se reducirá el próximo año entre el 15 y el 20%. Los populares también estiman una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2019, aunque en este caso la cuantía dependerá de «las conclusiones de un estudio que se está elaborando en estos momentos», explica Martínez. Las cuantías se aprobarán junto al resto de ordenanzas fiscales en el mes de octubre.
Los populares ya presentaron la liquidación al Pleno, con un incremento considerable respecto a la del ejercicio anterior, que supuso entonces un balance positivo para las arcas públicas de 720.674 euros. Este incremento, explicó Martínez, «se debe al resultado de las políticas de control de gasto y prudencia económica llevadas a cabo por el Consistorio en los últimos años».
«Al mismo tiempo, la situación de tesorería acompaña a los resultados con un balance muy positivo debido a los frutos de la gestión de la subvención OBR 3/2013 de cobros diferidos, que el Ayuntamiento ejecutó evitando endeudar las arcas municipales. Estas obras subvencionadas, de las cuales el Consistorio tuvo que adelantar el pago, se están cobrando de forma diferida a lo largo de 2016, 17 y 18 mejorando notablemente, tanto la tesorería como los resultados económicos».
El informe económico de Intervención presentado mantiene que la liquidación se identifica sobradamente con una economía saneada y realista, habiendo realizado una depuración importante de créditos de dudoso cobro con el objetivo de alcanzar una situación económica completamente real que posibilite la toma de decisiones con el menor riesgo posible.
En cuanto al parámetro de la estabilidad presupuestaria, el informe señalaba que lo cumple sobradamente con superávit después de aplicar los ajustes contables exigidos por las normas de contabilidad europea.
Cumple así mismo la liquidación con la Regla de Gasto, mejorando considerablemente la cantidad presentada en el ejercicio 2016, lo que ha permitido un resultado holgado del parámetro.
El alcalde destacó durante la presentación de la liquidación el nivel de endeudamiento, anunciando una situación económica de deuda cero a 31 de diciembre de 2018. Para llegar a esta situación, el equipo de Gobierno ha evitado «endeudar al Consistorio en estas dos últimas legislaturas, al tiempo que ha ido reduciendo la deuda existente con anterioridad mediante amortizaciones anticipadas con cargo al superávit».
Por último, y respecto al criterio de Deuda Comercial y pago a proveedores, el Servicio de Coordinación de las Haciendas Locales certificó su cumplimiento a lo largo de los cuatro trimestres del ejercicio.
El informe económico presentado concluía que la liquidación cumple con los criterios y objetivos marcados por la Ley Orgánica 2/2012 en cuanto a la Estabilidad Presupuestaria, Regla de Gasto y Límite de Endeudamiento, a la vez que se han cumplido los plazos de pago a proveedores por lo que no es necesario acudir a ningún Plan de Equilibrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.