![Candidatos a la alcaldía de Reinosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/01/combo-reinosa-kFAB-U200192048106yhB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Candidatos a la alcaldía de Reinosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/01/combo-reinosa-kFAB-U200192048106yhB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El actual alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio (PRC), no se presenta a la reelección. En Reinosa se elige a trece concejales y en la actual legislatura, del total de ediles de la Corporación 5 son del PRC, 4 del PP, 3 del PSOE y ... uno de REC.
Así fueron los resultados de las elecciones municipales de 2019 en Reinosa.
Toda la información del 28M en Cantabria, pinchando aquí.
Daniel Santos PRC
–¿Cómo ha vivido estos cuatro años en el Ayuntamiento?
–La legislatura ha sido dura por lo inédito de dos situaciones tan complicadas como han sido las inundaciones y la pandemia. Para esta segunda apenas había respuestas al principio, aunque lo que si hemos hecho es intentar paliar sus consecuencias en todo aquello que estaba en nuestra mano. Y, con respecto a las inundaciones, quedó una sensación de miedo con la que se ha acabado gracias a los dos millones de euros que ya se han destinado y a los tres que se van a emplear para actuaciones en los ríos Ebro e Híjar. Los vecinos están satisfechos y nosotros, también.
–¿Cuál es su propuesta de futuro para la ciudad?
–Nos presentamos en 2019 con 108 propuestas de las cuales hemos cumplido el 80%% de las mismas. Ahora traemos otras cien propuestas de verdad y ajustadas a la realidad. Hemos demostrado que sabemos gestionar logrando un superávit para las cuentas municipales en tiempos de crisis. Y eso, no es filosofía ni poesía. Son hechos.
–¿Qué aportarán si ganan?
–Hemos demostrado que sabemos gobernar y que cumplimos con nuestros compromisos. Pero, por encima de todo, somos vecinos de Reinosa, que queremos lo mejor para el lugar en el que vivimos.
José Luis López PP
–¿Cómo ha sido el mandato desde la experiencia de gobierno?
–Este periodo ha sido complejo por los acontecimientos que hemos vivido: inundaciones, pandemia, invasión de Ucrania… que ha generado un ambiente singular y complejo también para los vecinos de Reinosa. Disponer de un equipo de gobierno que aportara estabilidad ha sido una fortaleza. Hemos demostrado lealtad por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, capacidad para gestionar responsablemente y talento para alcanzar consensos…
–¿Cuál es su proyecto?
–En 2019 nos presentamos con una propuesta diferente: gestionar de forma planificada, huyendo de la improvisación y buscando la eficiencia en la gestión de los recursos municipales. Hemos liderado la elaboración de un Plan Estratégico para Reinosa, compartido por todos los grupos políticos y que ha contado con la participación de la ciudadanía. Ahora toca desarrollarlo, para convertir a Reinosa en una ciudad llena de vida, orgullosa de sí misma y empoderada.
–¿Por qué deberían apoyarles?
–Hemos adquirido conocimiento de la realidad municipal y tenemos experiencia de gobierno. Además, quién mejor para ejecutar el Plan Estratégico que quien lideró su elaboración.
Sergio Balbontín PSOE
–¿Cómo valora la legislatura?
–Han sido cuatro años perdidos para Reinosa. En el momento que más urgía reactivar la ciudad, el equipo de gobierno se centró en subirse sueldos y dietas, mientras daban la espalda a los vecinos afectados por las riadas y a los hosteleros y comerciantes lastrados por la pandemia. Ha sido la legislatura del desgobierno y del gasto público desorbitado con un ayuntamiento judicializado. Han endeudado a Reinosa y nada se ha invertido en el polígono industrial. Por el contrario, nuestro censo sigue en caída libre.
–¿Cuál es su prioridad?
–No puede ser otra que el de posibilitar la creación de empleo. Vamos a recuperar el peso específico de la ciudad, crearemos comarca y mejoraremos los servicios a los vecinos. Ellos, sus barrios, los espacios municipales y otra forma de hacer política, más sensata, sensible y cercana, serán el eje sobre el que pivote el cambio.
–¿Por qué apoyar ese cambio?
–Porque están ante un proyecto ilusionante y profesional. Una idea de ciudad que parte de un gran equipo que cree en Reinosa, capacitado, con ganas y experiencia y que puede poner sobre la mesa, que antes que sueldos y sillones lo importante es el proyecto, las ideas transformadoras para Reinosa.
Victoria Callejo REC
–¿Qué conclusión saca de la legislatura que ahora acaba?
–Negativa. Hemos vivido años difíciles por la pandemia y las consecuencias sobre la sociedad reinosana se están viviendo ahora con toda su crudeza: cierre de negocios, desempleo y un hastío de la juventud que se marcha porque aquí no tiene vida, ni vivienda, ni trabajo. Del equipo de gobierno, solo podemos decir que Reinosa ha vuelto a perder cuatro años por incomparecencia de su alcalde. Llevamos así veinte años. Su inacción ante el hundimiento de casas es dramática.
–¿Y qué propone REC?
–Desde política de juventud y vivienda, hasta activar la letra pequeña que conlleva la gestión municipal; la infraestructura, lo que hace que las cosas se muevan, que llegue financiación, subvenciones, etc. El plan general es del siglo pasado, no existe política de residuos, ni iniciativas de economía circular o de gobierno abierto... Solo obras de parcheo cuatro meses antes de las elecciones.
–¿REC puede ser la alternativa?
–REC surgió para demostrar que hay salida. Que el destino de Reinosa no tiene por qué ser el de tantos pueblos de la España interior y vaciada. Que las cosas se pueden hacer de otra forma, con honestidad, solvencia, transparencia y participación directa de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.