Secciones
Servicios
Destacamos
El primer tramo de la carretera del puerto de Lunada, los 2,2 kilómetros que separan su inicio de la localidad de La Concha, en el municipio de San Roque de Riomiera, ya están inaugurados. El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y ... Urbanismo, José Luis Gochicoa, supervisó ayer una actuación en la que su departamento ha invertido 659.982 euros y que supone la mejora de la plataforma y de la seguridad vial del tramo «más poblado» de esta carretera de montaña que conecta Cantabria con Burgos, San Roque de Riomiera con Espinosa de los Monteros.
Sobre los doce kilómetros restantes de la CA-643 hasta la cima del puerto, situada a 1.316 metros, el consejero avanzó ayer a El Diario Montañés que su departamento está ultimando los informes geotécnicos para adjudicar el proyecto que prevé disponer para finales de este año. «El objetivo es terminar la carretera, ya sea en una nueva fase o en dos, si con eso mejoramos los tiempos de una ejecución y conclusión, prevista para el próximo año».
Gochicoa aseguró que en esta nueva fase el presupuesto se verá sustancialmente incrementado, debido a la singularidad del territorio. «Así, distinguiremos las características más específicas del puerto, conscientes de que estamos en un paraje ambiental de primera calidad y donde la solución deberá de ser lo más respetuosa con el entorno, por ello, la barrera de seguridad utilizada en el trazado de la carretera está forrada en madera y la mayor parte de los elementos empleados son de piedra, con el objetivo de que conseguir la mayor integración con el espacio», explicó.
Además, aseguró que el proyecto persigue dotar a este trazado de mayor seguridad, para ello se instalarán diversos sistemas, «como los ya probados en Tresviso y Campoo», con el fin de disminuir el riesgo de avalanchas y conseguir que pueda abrirse el puerto con mayor continuidad en la época invernal, aunque sin generar un impacto en el mismo. «No queremos desvirtuar un puerto con unas características esenciales como las de éste, que incluso puede constituir un itinerario turístico», añadió.
En este sentido, en presencia del alcalde de San Roque de Riomiera, Antonio Fernández, quien agradeció las inversiones realizadas en el municipio, y diversos miembros de la Corporación, el consejero señaló que el vial se encontraba en un estado «muy deficiente», por lo que los trabajos acometidos han permitido «mejorar el drenaje y el firme».
El arreglo del puerto de Lunada, que se mantiene aislado durante varios meses al año a consecuencia de la nieve, es una antigua reivindicación de los habitantes de la zona, tanto de los vecinos de la vertiente cántabra como los de la parte burgalesa, a los que les une una cultura y costumbres comunes y, muchas veces también, lazos familiares.
La actuación acometida por la Consejería de Obras Públicas ha consistido en la mejora de la plataforma de la carretera con el objeto de conseguir una calzada superior a los cinco metros más sobreanchos en las curvas, adecuar el sistema de drenaje de la carretera tanto longitudinal como transversal, reforzar y renovar el pavimento, señalizar y, por último, balizar la misma con la instalación de sistemas de contención de vehículos.
Del mismo modo, se han ejecutado igualmente muros de hormigón en la margen izquierda para la contención de la carretera en la que se han levantado bulones pasivos.
Durante la actuación, también se ha procedido a la limpieza de márgenes y apertura de cunetas; excavaciones en taludes para la formación de muros de escollera y excavación en la zona de hundimientos; demolición y sustitución de las obras de drenaje transversal, sustituyendo las mismas por obras de drenaje de hormigón con sus correspondientes arquetas y embocaduras; ejecución de cuneta longitudinal triangular asimétrica de hormigón; regularización del firme mediante el extendido de zahorra artificial y refuerzo y renovación del pavimento mediante el extendido de dos capas de mezcla bituminosa en caliente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.