Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Reinosa vive desde los últimos días de noviembre sumido en una preocupación constante por la incidencia de la pandemia de coronavirus en la ciudad, y en especial por todo lo que atañe a su residencia, la más castigada de Cantabria en esta segunda ola ... .
Con los datos publicados ayer, 162 casos activos y una tasa de incidencia acumulada para los últimos 14 días de 1.611, Reinosa se sitúa como el segundo municipio de Cantabria, sólo por detrás de Santander, en número de casos activos. La ciudad acumula desde el inicio de la pandemia 18 fallecimientos por covid y en el Tres Mares hay 22 personas hospitalizadas.
De los 162 casos activos, 125 están localizados en la Residencia San Francisco I (88 usuarios y 37 trabajadores), mientras que en la San Francisco II, que seguía sin registrar positivos, se han detectado en las últimas jornadas cinco casos entre los profesionales del centro, tal y como ha confirmado el director de la Fundación Residencia San Francisco, Juan José Lázaro.
«La situación sigue siendo muy preocupante, estamos en constante coordinación con los servicios sanitarios y se siguen haciendo cribados masivos. Es cierto que nos gustaría mandar mensajes más positivos, pero resulta muy importante destacar el trabajo que se está realizando para mantener a las familias informadas y que los trabajadores, a pesar de la situación, están redoblando esfuerzos para ofrecer la mejor atención posible, tanto en el aspecto más asistencial como en el anímico». «Es increíble cómo ante la adversidad la gente está respondiendo con muchísimo compromiso para poder sacar adelante la situación en la que nos encontramos», reconoció Lázaro.
Juan José Lázaro | Director de la residencia
En este sentido, el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, mostró la «preocupación existente». Según explicó, «tras una primera fase de la pandemia en la que la incidencia en la ciudad fue muy limitada y no se registró ningún caso en las residencias San Francisco I y II, nos encontramos, en la actualidad, ante una coyuntura francamente complicada. Y ello, a pesar del buen trabajo y la profesionalidad de la dirección y de los trabajadores de ambos centros».
Según Barrio, «en Reinosa, siempre hemos sido extraordinariamente cívicos y comprometidos. Ahora, más que nunca, debemos ser muy responsables y solidarios. Tenemos que concienciarnos de que la situación nos afecta a todos y que hay que cumplir escrupulosamente la normativa y las recomendaciones sanitarias». El regidor insiste en que «es la única forma de poder revertir los datos tan desfavorables que se vienen registrando».
También el portavoz socialista, Sergio Balbontín, insistió en «no bajar la guardia y respetar más que nunca, las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias». Balbontín invitó a los vecinos a «pensar en el comercio más cercano para hacer nuestras compras», y a asumir con madurez que «estas Navidades tienen que ser diferentes, más íntimas y tranquilas».
«Disfrutémoslas de manera responsable, no olvidando el gran esfuerzo que todos hemos hecho durante este año, honrando así también la memoria de todos aquellos que hemos perdido desgraciadamente por el camino», manifestó.
José Miguel Barrio | Alcalde de Reinosa
Al tiempo, en las calles de la ciudad prosigue el día a día, respetándose por lo general las medidas establecidas y primando el respeto. «Yo creo que no hay miedo, es más bien precaución», señalaba en la Plaza de España Cheward Román, un vecino de Reinosa que había salido a hacer unos recados. «La gente está cumpliendo con lo que se les pide y mientras se respeten las medidas y se cumplan los aforos es bueno que la ciudad no pierda, en la medida de lo posible, el pulso diario».
Una opinión próxima a la de Alejandro González, quien, sentado en uno de los bancos de la Plaza la Corraliza y aprovechando los rayos de sol que calentaban otra mañana fría, reconocía sentirse también preocupado por lo que está ocurriendo en la residencia, aunque aseguraba que la situación en la calle no había cambiado mucho respecto a semanas atrás. «Yo sólo pido que se cumplan las normas y que no se ponga a nadie en riesgo».
Pero la pandemia tiene muchas caras y otra es la del comercio y la hostelería. Sheila Castro, propietaria del restaurante El Montañés, aseguraba que la apertura de la movilidad entre municipios se notó algo el fin de semana, pero apenas está teniendo incidencia desde este lunes. «La gente si puede, aunque haga frío, prefiere sentarse fuera de la carpa, pero es el único sistema que nos permite seguir abiertos», reconoce la hostelera, preocupada también porque las ayudas comprometidas al maltrecho sector por el Ayuntamiento «siguen sin materializarse», al tiempo que lamenta que «muchos compañeros, sin terrazas, han tenido que echar el cierre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.