![El PP propone un plan de 12,3 millones de inversión para sacar a Campoo de su declive](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/MF0EFF71-kjc-U19020559875y6B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El PP propone un plan de 12,3 millones de inversión para sacar a Campoo de su declive](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/MF0EFF71-kjc-U19020559875y6B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Reactivar el tejido productivo de Campoo y frenar su declive económico y poblacional, ese es el objetivo de un paquete de medidas que presentaron este martes los alcaldes campurrianos del PP y su presidenta, la popular María José Sáenz de Buruaga, en la sede del partido en Santander. Un paquete de ideas de progreso que cifran en 12,2 millones de euros de inversión inmediata –vía enmienda presupuestaria– para infraestructuras y programas además de sumar otros 15 millones para un plan de dinamización turística. Para llevarlo a cabo piden al Ejecutivo cántabro que se sume y «abandone la desidia y la inacción».
Tener futuro, eso es lo que reclamaron hace un mes miles de campurrianos en la manifestación celebrada en Reinosa ante el fantasma de la desindustrialización y deslocalización de empresas y la pérdida de población. En este sentido, el PP ha dado un paso adelante y parece tener la receta para sacar a Reinosa y Campoo de su letargo. Un plan que presentó la presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, acompañada por los alcaldes y portavoces municipales del Partido Popular en la comarca.
1.- Gestión del Polígono Industrialde la Vega, en Reinosa
2.- Plan de ayudas al establecimiento y mantenimiento de las empresas industriales.
3.- Plan de Impulso y Modernización del pequeño comercio.
4.- Plan de Excelencia Turística, con una dotación de 15,5 millones, tres en el ejercicio de 2023, para abordar las primeras inversiones en Alto Campoo.
5.- Plan para la recuperación y la puesta en valor delpatrimonio cultural.
6.- Plan Extraordinario de Inversiones en Infraestructuras.
7.- Carretera Reinosa-Potes por Polaciones (C-628).
Campoo Vivo es el nombre con el que han bautizado la iniciativa ideada y dirigida «a apoyar e impulsar el tejido productivo» con siete líneas de actuación que, según explicó la presidenta de los populares, permiten impulsar una década de fuertes inversiones.
Así, Buruaga defendió la urgencia de «actuar ya» con medidas en la industria, el comercio, el turismo y las infraestructuras que deberían suponer un punto de inflexión y servir para frenar el declive de Campoo porque, «si socialistas y regionalistas continúan de brazos caídos, la situación se va convertir a corto plazo en irreversible», defendió.
Por ello, el PP ha propuesto empezar a desplegar el plan en 2023 a través de enmiendas del Grupo Parlamentario a los presupuestos regionales para 2023, si bien, hasta el momento, el PRC y el PSOE han rechazado todas. «Son los primeros en ponerse en la foto detrás de una pancarta cuando los campurrianos reivindican con toda justicia un futuro mejor, pero a la hora de la verdad dicen no», criticó la dirigente popular.
Según Buruaga, Campoo necesita un plan comarcal e integral con medidas en todos los frentes, no solo del Gobierno regional, sino también de la Administración central pero, «por una dejadez política evidente, las soluciones no aparecen y los problemas cada día van a peor», valoró.
Entre las medidas que proponen está en primer lugar la gestión y activación del Polígono de la Vega en Reinosa. Al respecto se propone que el Gobierno transfiera a Sican 2,9 millones para que adquiera las parcelas libres.
Como segunda medida, se propone un plan de ayudas al establecimiento y mantenimiento de las empresas industriales dotado con 3 millones de euros. Otra de las medidas es la de impulsar y modernizar el pequeño comercio con un plan dotado de 500.000 euros «que sea factible y no sea un brindis al sol, con un programa plurianual de inversiones». También proponen los titulares la ejecución de un Plan de Excelencia Turística con una dotación de 15,5 millones, de los cuales 3 se recojan en el presupuesto de 2023 para abordar las primeras inversiones en Alto Campoo.
Asimismo, proponen un plan de recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural dotado ya de un millón de euros en 2023 y otro de inversiones en infraestructuras con una partida de dos millones de euros anuales para comunicaciones, saneamientos y mejora de espacios.
Por último, el PPrescata la vieja propuesta de conectar Liébana y Campoo a través de Polaciones por la C-628, para lo que propone invertir 100.000 euros. Se trata de actualizar un estudio realizado en 1988 por el Servicio de Carreteras Regionales adaptándolo a la normativa y criterios técnicos actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.