Secciones
Servicios
Destacamos
J. LASTRA
Domingo, 13 de diciembre 2020, 07:36
El proyecto que puede situar a Cantabria a la cabeza de las energías renovables españolas tiene más de un siglo de historia. La antigua presa de Alsa se construyó entre los años 1917 y 1920, contaba con 42 metros de altura y suministraba agua a ... la central de Torina, cercana a la localidad de Bárcena de Pie de Concha. Los 15 MW de la instalación suponían una gran potencia para la época, erigiéndose como pilar para el desarrollo industrial de la zona del Besaya.
Noticia Relacionada
La instalación actual data de la década de los 80, cuando surgió la oportunidad de hacer una central de bombeo para apoyar a las nucleares, Al no haber consumo suficiente por las noches, la clave pasaba por cómo gestionar el excedente. Su capacidad de generación alcanza los 360 megavatios gracias a cuatro grupos generadores. En 2010 aportaba el 38% de la generación eléctrica de Cantabria. Básicamente es una central reversible, que emplea como depósito inferior el embalse de Alsa y como superior el de Mediajo.
El plan de ampliación permitirá optimizar el funcionamiento sin necesidad de realizar actuaciones ni en el embalse de Alsa ni en el depósito de Mediajo. Para ello, se prevé colocar nuevas conducciones de agua y nuevos equipos de generación para incrementar la potencia hasta los 1.000 MW, para una producción anual de 2.000 GWh al año. La inversión estimada por Repsol llega a los 700 millones. Las obras podrían empezar en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.