El problema ha surgido a raíz de una carta que ha remitido el nuevo centro educativo -que abrió sus puertas en 2015- a las familias de los alumnos, en la que informaba de que los escolares de las tres pedanías citadas anteriormente no dispondrían de transporte el próximo curso, a no ser que fueran alumnos del IES Zapatero Domínguez, sin dar más explicaciones al respecto.
Con esta carta, algunos padres entendían que desde la Consejería de Educación estaban invitando a sus hijos a abandonar dicho centro educativo para inscribirse en el Zapatero Domínguez (ubicado a apenas un kilómetro), a donde si llegaría dicho transporte.
«Hasta ahora se ha contado con transporte porque se compartía con el de otras pedanías»
Cristina Sáez | Directora del IES 8 de Marzo
La realidad es que desde el año 2015, los alumnos del nuevo instituto castreño que residen en Sámano, Santullán y Otañes disponen de autobús, aunque no de manera oficial «porque nunca han tenido autorizado transporte», según señaló la directora del IES 8 de Marzo, Cristina Sáez, que entiende y es consciente del malestar suscitado entre las familias por este anuncio de la Consejería.
«Hasta ahora se ha contado con ese transporte porque había autobús de otras pedanías que iban al Zapatero Domínguez y se compartía», explicó Sáez, quien asegura que está en contacto con la Consejería de Educación con el objeto de buscar una solución al conflicto generado. «El IES Ataúlfo Argenta (al que acuden los alumnos del centro de Castro) no tiene transporte, el Zapatero sí y acuden los de Sámano, Otañes y Santullán; y el 8 de Marzo no tiene transporte y le corresponden los alumnos del resto de pedanías», apuntó la directora del nuevo instituto.
«Alguien comete una cacicada. A unas pedanías se les da acceso a dos institutos y a otras no»
José María Liendo | Pedáneo de Sámano
A las quejas de los padres de los alumnos del IES 8 de Marzo se suman las de algunos alcaldes pedáneos, como el de Sámano, José María Liendo (PP), quien considera este percance un «agravio comparativo» con el resto de centros. «Al final la elección del centro y el acceso a la Educación tiene que ser algo que prevalezca en la gestión de la Administración. En la Educación, como en la Sanidad, no se pueden producir recortes. Si hay que quitar gastos que se quiten de otro lado».
Liendo considera que «a alguien se la ido la cabeza en este asunto» y le «fastidia» que esta situación afecte a tres pedanías en concreto, cuando a otras se les da acceso tanto al Zapatero Domínguez como al 8 de Marzo, «que están a un kilómetro escaso de distancia». «Alguien comete una cacicada», asevera. El pedáneo de Sámano recordó que si ciertos alumnos van al IES 8 de Marzo, es porque «alguien les direccionó a que fueran a ese centro». «Y ahora parece que se les direcciona al Zapatero Domínguez». «A partir de ahí se produce un grave problema porque habrá alumnos que tengas dificultades para poder acudir al instituto».
Respuesta de Educación
Ante la polémica suscitada por este asunto, la directora general de Innovación y Centros Educativos del Gobierno regional, Isabel Fernández, quiso mandar un mensaje de tranquilidad para los alumnos afectados (no ha trascendido el número de escolares que se quedarán sin este servicio).
«No vamos a dejar a nadie sin transporte y no se suprime ninguna línea, simplemente se organizan»
Isabel Fernández | Directora general de Innovación
Así, Fernández explicó que cada pedanía tiene su colegio y cada colegio se adscribe a un instituto por motivos de organización. «Lo que no podemos es atender la demanda de un alumno al que le corresponde el 8 de Marzo y decide acudir al Zapatero Domínguez o el Ataúlfo Argenta, porque tendríamos un trasiego de alumnos. Lo que se hace es organizar de cara a futuro, y racionalizar».
La directora general Innovación aseguró que en los casos que haya alumnos en el IES 8 de Marzo que deberían estar en otros centros, o que simplemente hayan repetido de curso, «se buscará una solución para no dejar a nadie sin transporte». Fernández entendió el malestar y la alarma de los padres de los alumnos al recibir una carta que, según reconoció, «carecía de una explicación detallada» sobre las razones que llevan a la Consejería de Educación a tomar esta decisión, «que tiene un carácter organizativo».
«No se suprime ninguna linea de autobús, simplemente se organizan. Y a cada centro se adscribe un instituto y ese alumnado va a tener el transporte como lo ha tenido siempre», concluyó la directora general para intentar zanjar la polémica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.