Borrar
La zona afectada se encuentra vallada IRENE BAJO
Castro contrata un estudio para reparar el desprendimiento entre Oriñón y Sonabia

Castro contrata un estudio para reparar el desprendimiento entre Oriñón y Sonabia

Cuando el Ayuntamiento disponga del informe geotécnico acometerán «con urgencia» las obras de estabilización de esa zona

Irene Bajo

CASTRO URDIALES

Lunes, 27 de febrero 2023, 16:56

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha contratado la redacción de un estudio geotécnico. Un informe que es necesario para poder arreglar el desprendimiento producido por las intensas lluvias en el paseo peatonal entre Oriñón y Sonabia. Se trata de unas obras independientes del refuerzo de taludes que se está acometiendo desde la semana pasada en el mismo vial.

Con esta contratación «se están dando de forma urgente los pasos necesarios para estabilizar el último corrimiento de tierras que se ha producido en la carretera entre Oriñón y Sonabia y que ha afectado a un pequeño tramo del paseo peatonal sobre la costa», indicó la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrá. La regidora a su vez detalló que en cuanto el Consistorio tuvo conocimiento del corrimiento de tierras producido en la carretera «inmediatamente nos pusimos en marcha para darle solución». Para ello, se giraron las visitas de inspección por parte de los técnicos municipales y se solicitaron las ofertas de las empresas especializadas en estudios geotécnicos para realizar el estudio necesario y tener claro el alcance de las obras necesarias para resolver la inestabilidad de la carretera.

Se trata de una reparación y refuerzo de zonas afectadas muy similar a la que se está ejecutando desde el Ayuntamiento en la Junta Vecinal de Mioño, en la carretera desde Castro (Alto de la Cruz) hasta el barrio de Mioño. En el caso de Sonabia, ya se ha adjudicado a la empresa GTK Laboratorio Geotécnico SL la realización del documento que determine las actuaciones a realizar por importe de algo más de 5.000 euros, IVA incluido.

En en momento en el que el Consistorio tenga a su disposición este estudio geotécnico abordará las gestiones necesarias para acometer las obras de urgencia, «siendo como es una situación que genera riesgos si va a más y estando en un momento en el que se suceden los periodos de lluvias intensas», según la regidora.

Evitar riesgos

En todo caso, Herrán aclaró que se han adoptado las medidas de precaución necesarias para evitar cualquier riesgo, y para ello se ha vallado la zona afectada para impedir el paso de peatones y se están realizando actuaciones para reducir a mínimos el agua de lluvia que pueda acabar en la zona inestable y evitar así que empeore. También se ha ejecutado la limpieza completa de la cuneta y esta semana se limpiarán todos los tubos de desagüe de pluviales de la carretera.

«Para dejar claro a los ciudadanos de los barrios de Oriñón y Sonabia, porque ya nos han llegado consultas al respecto, esta actuación es independiente de las obras que se acaban de iniciar». Se refirió así la alcaldesa de Castro a los trabajos de sostenimiento de taludes en la misma carretera. «Las obras que se han iniciado y en las que llevamos muchos meses trabajando para que ahora sean una realidad, son las correspondientes al refuerzo y estabilización de todas las zonas inestables del talud de roca y tierra que hay a la izquierda de la calzada si circulas desde Oriñón hacia Sonabia», explicó Herrán. Son, en este caso, seis tramos inestables sobre los que el Ayuntamiento va a actuar con una inversión de más de 113.000 euros para evitar que se vuelvan a producir desprendimientos sobre la carretera.

En la actuación que afecta al paseo peatonal, la primera edil castreña señaló que se trata de un corrimiento de tierras producido con las últimas lluvias, pero justamente al otro lado de la calzada, en el paseo peatonal al lado derecho si circulamos en sentido Oriñón-Sonabia, en el talud hacia el mar. Ahí es donde ahora se va a iniciar el estudio «y luego se ejecutarán las obras necesarias para arreglarlo y darle la seguridad definitiva para que no vuelva a ocurrir».

La regidora sacó pecho de las inversiones que su equipo de gobierno (PSOE-Cs) ha realizado en las juntas vecinales «como nunca antes se ha hecho, resolviendo los problemas nuevos que surgen, pero también aquellos que llevaban mucho tiempo sin actuarse sobre ellos», y «atendiendo las demandas de los vecinos de nuestros barrios y de sus alcaldes y alcaldesas pedáneos porque es algo en lo que creo y que siempre he defendido, primero desde la oposición y ahora como alcaldesa».

En este sentido destacó que en la presente legislatura «se han dado los primeros pasos para igualar a las juntas vecinales en servicios, se ha colaborado con todas ellas desde el Ayuntamiento y se han hecho inversiones importantes en mejora de servicios, calles, edificios públicos, parques infantiles... y se ha aumentado el apoyo económico que reciben desde el Ayuntamiento, además de recibirlo a comienzos de año y no a finales como en legislaturas anteriores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castro contrata un estudio para reparar el desprendimiento entre Oriñón y Sonabia