![Castro da por hecho que no podrá celebrar ni el Coso Blanco ni su Semana Grande](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/17/media/cortadas/54639650--1248x1026.jpg)
![Castro da por hecho que no podrá celebrar ni el Coso Blanco ni su Semana Grande](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/17/media/cortadas/54639650--1248x1026.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ya da por hecho que no podrá celebrar su Semana Grande, que cada año se desarrolla a finales de junio, ni tampoco el Coso Blanco, que sirve como colofón a estas fiestas y que tiene lugar el primer viernes de julio. Al menos así lo anunció ayer la alcaldesa de Castro, Susana Herrán (PSOE), durante la reunión por videconferencia que mantuvo con los portavoces de los seis grupos municipales de la Corporación castreña.
Un encuentro que se produjo un día después de que el equipo de gobierno (PSOE-Cs) respondiera al medio centenar de propuestas de PRC y CastroVerde para combatir los efectos del Covid-19 (el PP pidió la comparecencia de la regidora), asegurando que desde que se decretara el estado de alerta ya estaban trabajando en llevar a cabo una serie de medidas sociales y económicas. Ayer, en un encuentro por videoconferencia (el primero tras decretarse el estado de alarma), que se prolongó durante algo más de dos horas y media, la alcaldesa informó con detalle de todas las medidas acordadas desde hace un mes. Entre ellas hizo referencia a las que afectan al personal municipal del Ayuntamiento, señalando que muchos funcionarios están teletrabajando, como es el caso de los funcionarios del Departamento de Urbanismo, entre otros.
Tras hacer referencia a la adquisición de material de seguridad como mascarillas y trajes, y la limpieza de lugares de más afluencia, la regidora aludió a las ayudas sociales concedidas este mes, el servicio de apoyo psicológico, un informe de impacto económico, y la web para que los comercios ofrezcan sus productos a los vecinos por internet.
Noticia Relacionada
Dicho esto, Herrán anunció una serie de medidas relacionadas con los padrones fiscales, como el retraso hasta septiembre del cobro del IBI, el de mercados al 29 de agosto, el de terrazas por los días de ocupación, y la paralización de las tramitaciones de embargo.
Según señaló a este periódico el portavoz de CastroVerde, Eduardo Amor, en la reunión se puso sobre la mesa qué hacer con las tasas deportivas: o bien devolver el dinero abonado hasta ahora o guardarlo para el año que viene, ya que «nos han dicho que el agujero económico sería entre 300.000 o 400.000 euros». En lo que afecta a los comercios y hosteleros, la ordenanza prevé una cantidad más baja de tasa de basuras por local cerrado, pero en el caso del agua el Ayuntamiento tendría que buscar una fórmula similar.
«Hemos planteado que se puedan conceder a este sector ayudas al alquiler y para los empleados», señaló Amor, al tiempo que anunció que la próxima reunión para avanzar sobre estos asuntos será el próximo martes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.