Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán (PSOE), anunció ayer que las primeras salidas del Castrobús (autobús urbano de Castro) desde las juntas vecinales se adelantarán (hasta ahora salían a las 08.00 horas) para que tanto estudiantes como cualquier vecino puedan llegar antes ... a los centros escolares y sanitarios, respectivamente.
Este es uno de los cambios que pretende introducir el equipo de gobierno de Castro (PSOE-Cs) tras formalizar el nuevo contrato para la prestación del servicio de transporte colectivo urbano, conocido popularmente como 'Castrobús', por 530.532 euros anuales y diez años, con 'Bus Urbano de Castro-Urdiales, S.L.', resultado de la UTE formada por Transportes Terrestres Cántabros, S.A. (ALSA) y Transportes Adaptados Regionales, S.L.U.
Según detalló en rueda de prensa la regidora castreña, el pasado 7 de agosto se formalizó el contrato con la adjudicataria «tras un largo proceso que se remonta a hace dos legislaturas, puesto que la primera prórroga del contrato anterior se realizó en 2013 y se ha ido sucediendo tras reiterados pliegos y recursos presentados por diferentes empresas». «Finalmente, este equipo de gobierno ha logrado formalizar el contrato de manera definitiva con la empresa, poniendo fin a un procedimiento complejo, que ha requerido mucho diálogo», añadió Herrán, que dijo que dicho contrato se hará efectivo a partir del próximo 1 de septiembre.
Entre las mejoras que incluye el nuevo servicio figuran sistemas de información con paneles led en las paradas, el suministro de dos nuevos vehículos híbridos para la Línea 1 (estarán listos a mediados de 2020), a lo que se sumará un estudio real de las necesidades de las diferentes líneas que van a las juntas vecinales. «El PSOE apostó en la pasada legislatura por dar mejor servicio a las pedanías para que puedan estar mejor conectadas con el centro de Castro y vamos a estudiar si es necesario que las líneas a demanda pasen a ser regulares». Además, el equipo de gobierno estudiará la posibilidad de prestar el servicio búho de una manera «más continua» y no solo durante las fiestas. «Cuando accedimos al Gobierno nos encontramos que este expediente estaba paralizado, principalmente, por el recurso que la propia adjudicataria había presentado y que ahora ha retirado tras llegar a un acuerdo con ella».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.