Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal de CastroVerde denunció ayer públicamente el incumplimiento por parte de la empresa ALSA de la renovación de la flota de vehículos del Castrobús (autobús urbano de Castro), previsto para el pasado 1 de marzo.
Con motivo de la Semana de la ... Movilidad, que se celebra en Castro desde ayer y hasta el día 22, la formación ecologista recordó que el servicio de transporte urbano municipal se adjudicó el pasado mayo de 2019 tras una «infinidad de alegaciones y obstáculos» y establecía que en un plazo máximo de seis meses tras el inicio del servicio (que comenzó el 1 de septiembre) el concesionario aportaría los nuevos vehículos. «El plazo concluyó el pasado 1 de marzo y, pese a haberlo ofertado en la licitación, la concesionaria, lejos de cumplirlo, alegó que por problemas de fabricación no podía aportar los nuevos autobuses hasta septiembre de 2020, como avanzó el concejal de movilidad del PSOE, Alejandro Fernández, promesa nuevamente incumplida».
Asimismo, CastroVerde señala que los paneles de información de horarios prevista a los dos meses de inicio del servicio siguen sin instalarse, según se comprometió igualmente la empresa al suscribir el contrato. «Además, el coste de la amortización de autobuses nuevos está incluido en las cantidades que abona el Ayuntamiento y los billetes que pagan los usuarios».
Según la formación ecologista, la empresa concesionaria ya ha utilizado estas maniobras de dilación en anteriores contratos, e incluso en el actual, «que llegó paradójicamente a recurrir ante el juzgado su propia adjudicación, evitando así hacer frente a la mejora que buscaba el nuevo servicio: dotarle de autobuses nuevos». Transcurridos seis meses del «incumplimiento», CastroVerde lamenta que el gobierno municipal siga sin tomar cartas en el asunto, y pese a las reiteradas advertencia de los técnicos desde entonces, «nada se ha hecho». «Incluso se aseguró que el concesionario iba ya a instalar este verano los paneles informativos y entregar los nuevos vehículos». El Ayuntamiento, apunta CastroVerde, «no puede seguir permitiendo un incumplimiento tan flagrante de este servicio tan vital para el desplazamiento de muchos ciudadanos, fomentar la movilidad sostenible y que cuesta a los castreños, entre los billetes y la compensación municipal alrededor de un millón de euros al año».
Respecto a la Semana de la Movilidad que comenzó ayer, durante los próximos días se celebrarán una serie de actividades como exposiciones y charlas, culminando todo con el Día sin coche que tendrá lugar el 22 de septiembre. Ese día, además del Castrobús gratuito para fomentar el uso del transporte público y evitar coger el coche privado, Saba permitirá el uso gratuito del aparcamiento subterráneo a aquellos vehículos que sean eléctricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.