![La obra del mercado de Castro, pendiente del resultado de una prueba de carga para colocar el lucernario](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/mercado-obras-castro-RtiOSNQ7b6OLWKcrlQHsONM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La obra del mercado de Castro, pendiente del resultado de una prueba de carga para colocar el lucernario](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/mercado-obras-castro-RtiOSNQ7b6OLWKcrlQHsONM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del mercado de abastos de Castro Urdiales se encuentran pendientes del resultado de una prueba de carga ya realizada, para comprobar que la estructura pueda sostener el peso lucernario que se va a instalar al detectar en el trascurso de los trabajos «algunas ... deformaciones» en los pilares, por lo que el arquitecto decidió someter la estructura a dicho examen para garantizar la seguridad.
Así lo explicó el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, en la visita que realizó a Castro Urdiales este jueves. El consejero detalló que «ahora estamos en un momento en el que tenemos que esperar a unos informes correspondientes para poder sustituir el lucernario, donde medie un material plástico». El titular de Obras Públicas explicó que para intentar darle mayor luminosidad se ha buscado un vidrio con un peso importante. «Un vidrio de seguridad, que todos sabemos que incrementan sensiblemente las cargas que tiene que soportar la estructura, y donde el arquitecto ha decidido realizar una pequeña prueba de carga antes de colocar ese vidrio para ver que efectivamente la estructura va a ser capaz de soportar, sin género de dudas, tanto el vidrio, como la instalación de climatización que va a continuación».
Esta prueba, que se hizo la semana pasada, ofrecerá resultados la próxima semana, ya que «hay que hacer una serie de cálculos y comprobar con los valores numéricos que se comporta conforme está esperado», indicó Gochicoa, que avanzó que, igualmente, se han tomado también pequeñas muestras del tipo de acero «para poder identificar la carga que pueda soportar y modelizar o comparar con lo que se ha observado en las pruebas de carga de esas deformaciones existentes». El resultado dictaminará si se puede seguir con la obra tal como estaba planteada, o si será necesario un refuerzo estructural.
En cuanto a los plazos, el titular del departamento avanzó que «si no hiciera falta algún tipo de refuerzo puntual y pudiera seguirse con la obra, la próxima semana lo sabríamos y en función de ello, probablemente de aquí a un par de meses tendríamos la obra del mercado totalmente terminada», si bien el consejero no se atrevió a dar una fecha exacta a la espera del mencionado informe. «Si todo fuera bien podría ser que sí, pero si no, habrá que esperar a ver que determina y que hay que hacer para poder suplementar o para poder mejorar para asegurar de alguna forma que no va a haber ningún tipo de riesgo en el futuro».
Sobre los trabajos que restan por ejecutar, «los pasos siguientes serían terminar el lucernario, efectuar las torres de ventilación correspondientes y empezar a instalar los cerramientos que faltan y fundamentalmente los armarios, los refrigeradores y todo lo que lleva de equipamientos una instalación como es un mercado de este tipo».
Por su parte, la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, manifestó que «se ha podido ralentizar la obra un poco, son cosas que pasan cuando se hace una obra de este tipo y pueden suceder en cualquier momento, pero en ningún caso las obras se encuentran paralizadas en absoluto». Además, expresó su deseo de que el informe sea favorable para poder continuar «y poder acabar con esta obra tan esperada, no solamente por los placeros y placeras que realizan su trabajo, sino también para toda la ciudadanía castreña que lo está esperando como agua de mayo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.