![El parque de emergencias de Castro tuvo ayer a un único bombero de guardia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/79027406-k2P--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El parque de emergencias de Castro tuvo ayer a un único bombero de guardia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/79027406-k2P--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El impago de los servicios extraordinarios por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales a los efectivos de su parque de bomberos -se les debe todos los de 2022- ha sido «la gota que ha colmado el vaso» para los integrantes de este cuerpo, que ... llevan tiempo demandando una serie de reivindicaciones que no terminan de ser solucionadas por la Administración. Así, han decidido no continuar prestando estos servicios extraordinarios, «que son voluntarios y no obligatorios», hasta que se atiendan sus demandas, entre las que se encuentran, además de la bolsa de gratificaciones por los servicios extraordinarios, la eliminación de la carrera profesional para equipararse al resto de empleados del Ayuntamiento, el paso a la categoría C1, la aprobación de un reglamento interno de funcionamiento y la creación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) nueva y actualizada.
Esta desatención de las reclamaciones de los funcionarios municipales hizo que ayer el parque de Castro contara con tan solo un efectivo de guardia. Hasta las 14.30 horas se encontraban ayer de guardia el jefe del servicio y otro efectivo, que se quedó solo a partir de esa hora. «Hoy un bombero solo. Lamentamos enormemente no poder prestar el servicio que el ciudadano de Castro Urdiales necesita y se merece», escribían ayer en sus redes sociales.
Noticia Relacionada
UGT daba a conocer este lunes las condiciones laborales «inaceptables» de este cuerpo de emergencias en un comunicado, si bien desde la Asociación de Policías y Bomberos de Cantabria (APLB) también vienen denunciando hace tiempo la situación, y el pasado 7 de diciembre registraba un escrito dirigido a la Alcaldía en el que advertía de que, «teniendo en cuenta que son reivindicaciones que llevan mucho tiempo en el olvido», no iban a realizar horas voluntarias extraordinarias hasta la solución de estos problemas, «y si no fuera suficiente, realizar otros actos de protesta».
20 son los bomberos que forman parte actualmente de la plantilla del parque castreño.
Desde la sección sindical de APLB informaron ayer de la situación que se está dando desde hace una semana en el departamento de bomberos. Así, el 8 de diciembre sólo hubo dos bomberos de servicio -un interino y un funcionario en prácticas-, el día 10, otros dos bomberos -un cabo y un funcionario en prácticas-, y ayer día 13, un único bombero, «lo que hace inoperativo el servicio, poniendo en grave riesgo la seguridad de los vecinos de Castro Urdiales, de los miembros del servicio de bomberos e incumple el número de efectivos por guardia que fija el propio Ayuntamiento». Por ello, instaron al equipo de gobierno a que solucione «inmediatamente» esta situación, «realizando las reuniones oportunas y atendiendo las justas reivindicaciones del departamento de bomberos».
«Se nos ha acabado la paciencia porque el impago de los servicios extraordinarios que se vienen haciendo en todo el 2022 ha sido la gota que ha colmado el vaso de todas las reivindicaciones que están pendientes», explicó el cabo y delegado de APBL, Juan Aqueche. Desde el Ayuntamiento «nos dicen siempre buenas palabras pero nunca hacen nada». Aqueche indicó que han estado «haciendo un sinfín de horas, diciéndole a la alcaldesa que se podía dar esta situación, y aún así hemos cubierto el verano con la palabra de ella de solucionar el problema, y hasta aquí hemos llegado».
El cabo detalló que «gracias a nuestro esfuerzo y dedicación esto no lo hemos sufrido hasta ahora», porque han estado cubriendo el servicio con unos 12 o 13 bomberos durante todo el verano, «lo que ha hecho doblar guardias de forma exagerada».
Aqueche recordó que mientras eran organismo autónomo, y cuando se llevó a cabo la disolución del mismo, la bolsa de gratificaciones extraordinarias llegaba hasta diciembre de 2021, y en esa fecha ya avisaron a la alcaldesa que había que renovarla o hacer una nueva. «No se ha hecho y por lo tanto no se nos puede pagar los servicios extraordinarios, y la gente ya se ha cansado de sacar el servicio adelante y de no ver ninguna de las reivindicaciones justas que estamos pidiendo».
Desde UGT, su secretario de la sección sindical, José Manuel Arizala, lamentó la situación, que están viviendo «con preocupación por la sobrecarga de trabajo y el estrés que produce verse en una situación complicada por los compañeros». El tema de la renovación de la bolsa de gratificaciones lleva tiempo intentando arreglarse, «pero últimamente la Administración no nos convoca y ha llegado un poco al límite», señaló.
El delegado sindical afirmó que todos los sindicatos le han solicitado a la Alcadía en el último mes y medio hasta en dos ocasiones que convoque la mesa de negociación. Los bomberos , aseveró, «se están jugando la vida y quitándose horas libres de su tiempo para cubrir los servicios con toda su buena voluntad y no ven ninguna compensación». Se han dado, según Arizala, «situaciones complicadas», ya que en verano «ha habido casos en los que han estado trabajando hasta 36 horas y librando 12», cuando el servicio normal de los bomberos consiste en trabajar 24 horas y librar 4 días.
El Diario Montañés intentó sin éxito ayer recabar la postura de los responsables municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.