

Secciones
Servicios
Destacamos
Avanza la rehabilitación del túnel minero de Herreros, ubicado en Castro Urdiales y el municipio vizcaíno de Sopuerta, con el objetivo de convertir esta construcción que data de finales del siglo XIX en una prolongación de las vías verdes existentes, lo que permitiría a los usuarios trasladarse a pie o en bicicleta desde Cantabria a Vizcaya y viceversa. Después de que el pasado mes de abril la empresa Sociedad Asturiana de Diversificación Minera SA (Sadim), junto con el grupo de espeleología Graes visitaran el túnel abandonado, los técnicos desarrollaron el correspondiente informe, detallando que para el reacondicionamiento del túnel será necesaria una inversión de 1.931.160 euros y que las actuaciones tendrán que contar con 14 meses de plazo de ejecución. Ahora, es el turno de mostrar el informe a los gobiernos regionales implicados para poder hacer realidad este paso alternativo entre Cantabria y Vizcaya.
«En general y tras esta primera inspección, desde el punto de vista de seguridad, se observa un buen estado de conservación de las zonas que se encuentran revestidas, sin riesgos aparentes de caídas de material rocoso o de revestimiento», explicó el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, destacando que la propuesta que realiza Sadim «parte de la idea de proteger y conservar los elementos del túnel, manteniendo así su esencia». De hecho, el documento apuesta por proteger los revestimientos de piedra y ladrillo; los espeleotemas presentes; los apartaderos; los restos de la línea de telégrafos y alguna traviesa que aún existe. «Todos ellos tienen un valor patrimonial y cultural que recomiendan preservar», incidió Fernández.
Por otro lado, según detalla el informe, existen varios desprendimientos en las zonas de roca desnuda, «cuya estabilidad tendrá que ser estudiada en estudio geotécnico» y también un «pequeño desprendimiento en una zona de arco revestido de ladrillo». Además, cabe destacar que no hay filtraciones «importantes» de agua, salvo una entrada de agua puntual, que ha dado lugar a un espeleotema y que, en cuanto a la calidad de aire interior se comprobó que hay ventilación natural «suficiente», que hay «suficiente oxígeno» y que el interior de esta obra de ingeniería carece de gases tóxicos.
Para la apertura del túnel es necesario realizar un proyecto constructivo que cuente con unos estudios previos (geológico-geotécnico, topográfico y de prospescción). «Todos estos trabajos técnicos previos a la ejecución de las obras, tendrían un coste estimado de 285.560 euros. Ya para esta fase de estudios técnicos se recomienda acondicionar los accesos al túnel, ensanchando los mismos y eliminando el agua acumulada en los dos tramos iniciales de ambas bocas del túnel, dándole salida hacia cada uno de los valles respectivamente.
Esta obra tendría un coste estimado de unos 78.000 euros», matizó Fernández, apuntando que también sería necesario reforzar las bocas; la consolidación estructural del túnel; el drenaje; los firmes y pavimentos y el sistema de iluminación led. «Tanto los estudios técnicos como las obras tienen un coste muy importante que será necesario que venga financiada con la ayuda de administraciones provinciales y que aproveche al máximo la posible financiación con fondos europeos», señaló. Con todo esto, la alcaldesa castreña, Susana Herrán, adelantó que en «un futuro próximo» volverá a reunirse con el alcalde de Sopuerta, con quien ya mantuvieron un encuentro, para seguir avanzando en la recuperación de esta pieza del patrimonio industrial en desuso desde 1966.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.