Secciones
Servicios
Destacamos
«Era un hombre muy aficionado a la pesca. Aunque no era de Castro, estaba muy integrado en la sociedad castreña. Tenía muchos amigos con los que paseaba. Era buen compañero, muy educado, sonriente, dicharachero y bromista». Así describían hoy a Aurelio Macías Ocaña, taxista ... jubilado, y pescador de Castro Urdiales (aunque nacido en Málaga) que murió la pasada madrugada tras caer el mar desde el muelle Don Luis, donde iba muy a menudo a pescar con un amigo y donde era frecuente verle allí con otros conocidos charlando.
Según señalaron a este periódico varios vecinos de Castro, el fallecido, de 72 años, se acercaba a menudo a la costa sobre las diez u once de la noche para pescar hacia la punta del contradique, conocido como el muelle Don Luis. «Iba a calamares. Estaba con su compañero pescando, pero como la noche se puso mala, el amigo se marchó a casa a hacer un descanso. Cuando regresó ya no vio a Aurelio, pero se encontró con la caña de pescar partida y fue cuando dio la voz de alarma», cuentan.
Al filo de las siete de la mañana, la Policía Local de Castro Urdiales avisó al Centro de Gestión de Emergencias 112 tras recibir la llamada del acompañante del pescador fallecido. Se activó entonces el protocolo del operativo de búsqueda y se movilizaron técnicos de la Dirección General de Interior, la citada embarcación 'Salvamar' y el helicóptero de Salvamento Marítimo, así como efectivos de Cruz Roja, Policía Local y 061. También a la Guardia Civil, que acudió a realizar comprobaciones al domicilio del fallecido, y a los Bomberos de Castro, que se encargaron de revisar por tierra.
Una hora después, el pesquero 'Punta Estebanot' localizó un cuerpo flotando en alta mar. Según relató ayer un vecino, el barco salía a la mar cuando un marinero, que estaba sentado en la popa haciendo sus labores de pesca, «sintió que algo le paso cerca, por el costado, algo que llamó su atención». «Entonces miró y vio el cadáver de este hombre, detrás del rompeolas en mar bastante abierto, en altamar. Como en tierra le estaban buscando, todo encajó», señalan, al tiempo que apuntan algunos castreños que «posiblemente, si este pescador no le hubiese visto, con el viento tan huracanado que había en esas horas, el cuerpo hubiera desaparecido».
Tras dar aviso, la embarcación de Salvamento Marítimo procedió a la recuperación del cuerpo y lo trasladó al puerto de Castro Urdiales. Una vez en tierra, se identificó el cuerpo como el del pescador caído al mar y quedó custodiado en una carpa de la DYA.
Aunque será la autopsia la que desvele las causas del fallecimiento, entre los pescadores de Castro se comentaba que, al estar la caña rota, el fallecido pudo sentirse indispuesto, apoyándose en el útil de pesca, «el único sitio en el que podía apoyarse». «Al partir la caña, el pescador pudo haber caído al mar. Eso es lo que se piensa en el pueblo que puede haber pasado. Porque es raro que la caña aparezca rota encima del muelle».
Aurelio pertenecía a una familia de taxistas. Se da la circunstancia de que su hermano Miguel fue asesinado en Castro Urdiales, en el año 2005, con 61 años de edad, por un vecino de Baracaldo que confesó haber asestado 18 puñaladas al taxista, por lo que fue condenado a 22 años y nueve meses de prisión como autor de los delitos de asesinato y robo con violencia.
El suceso sumió en una honda preocupación al gremio del taxi en Cantabria. Según recogió la Sección Primera de la Audiencia Provincial en su sentencia, el condenado contrató en Laredo los servicios del hermano de Aurelio para ir a Castro. Una vez en esta localidad el condenado, que se encontraba sentado en el asiento detrás del conductor, extrajo un cuchillo de monte con el que propinó dos puñaladas en el cuello al taxista. La víctima intentó abrir la puerta del coche para huir, cosa que no consiguió al llevar abrochado el cinturón de seguridad, lo que aprovechó el acusado para darle otras 16 puñaladas, principalmente en el costado y espalda.
El pesquero Punta Estebanot ha rescatado a unos 500 metros mar adentro de la bahía de Castro Urdiales el cuerpo de un pescador de 72 años vecino de la villa. El cuerpo ha sido trasladado por la embarcación de Salvamento Marítimo ‘Alcyone’ al Puerto de Castro Urdiales. pic.twitter.com/q5Xm1YGmWX
Gobierno Cantabria (@cantabriaes) June 4, 2020
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.