Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de personas se han congregado este mediodía en el exterior de la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo para arropar a Ana María. Se trata de una laredana superviviente de la violencia machista, cuyo agresor saldrá de la cárcel el próximo 18 de junio, ... lo que ha activado todas las alarmas ante el serio peligro que corre su vida. La propia víctima, presente en el acto promovido por el Espacio Feminista Gaia, ha tomado la palabra para agradecer las muestras de solidaridad recibidas durante las últimas semanas, cuando se hizo pública su situación.
«Hoy estoy aquí, no solamente por mí, sino por todas esas mujeres que han compartido y comparten el miedo y el dolor que yo he vivido», ha señalado. «Conozco ese miedo de cerca, sé de primera mano cómo nos afecta. Mi agresor me anuló como madre», ha reconocido. Con voz firme y rotunda, Ana María ha destacado que «sé lo difícil que es destapar estas situaciones y hacerlas públicas, pero me di cuenta de que prefería compartir mi historia estando viva, y no terminar siendo otro nombre más en la larga lista de mujeres asesinadas en este país». En este sentido, ha subrayado que «no somos nosotras quienes nos tenemos que ocultar, no hay vergüenza en ser víctimas, sino fortaleza». Tras asumir que «durante años agaché la cabeza y aparté la mirada de la situación de abuso que existía en mi hogar» ha proclamado que «hoy en día vivo, no sobrevivo, con la cabeza muy alta, y no la pienso volver a bajar».
Ana María ha expresado su deseo de «que esto sea un ejemplo para todas las mujeres que viven con miedo. ¡Habla, pide ayuda, nosotras te lo daremos!. No más dolor, no más daño, ni para nosotras ni para aquellos y aquellas que sufren a nuestro lado», ha concluido, antes de subrayar que «nunca es tarde para conseguir la felicidad». Al término de su mensaje ha recibido un ramo de flores, del que ha hecho entrega a su propia madre, que la ha acompañado en el acto sentada en una silla. Entre los presentes estaban la alcaldesa de Laredo, Charo Losa, y varios concejales del Ayuntamiento pejino. Muchos de los asistentes se han cobijado del sol plomizo bajo uno de los árboles de la calle López Seña.
Desde el Espacio Feminista Gaia han invitado a los presentes a pintarse las manos de verde y dejar sus huellas en unos paneles dispuestos para la ocasión, con el lema de la convocatoria «¡Vivas, Libres y Sin Miedo»! que ha sido coreado por todos los asistentes. El comunicado que han leído dos de sus portavoces ha puesto el acento en que «el terrorismo machista es una lacra que sólo se acabará cuando todas las personas nos unamos para terminar con él». A este respecto han reclamado «para Ana María y para todas aquellas mujeres, niñas y niños, supervivientes de violencia machista, unos procesos más garantistas en los que se evite la revictimización».
«¿De qué sirve apartar temporalmente a un sujeto de la sociedad si no se despliegan las medidas adecuadas para que a su salida no vuelva a aterrorizar? Pedimos el derecho a una vida libre de violencia machista», han concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.