El grupo municipal del PRC en el Ayuntamiento de El Astillero ha arremetido este miércoles contra el alcalde, Javier Fernández Soberón, y su equipo de gobierno (Ciudadanos), por «seguir mintiendo con medias verdades a los ciudadanos», con asuntos «relacionados con la solidaridad y ... generosidad de los mismos». En concreto, los regionalistas se han referido al llamamiento que Soberón realizó durante el confinamiento a los vecinos para que estos realizaran, si estamaban oportuno, donaciones económicas al Ayuntamiento que contribuirían a atender de manera «urgente» las necesidades de las familias afectadas por el covid. Pues bien, tras haber recibido unos 8.000 euros para este concepto, aseguran que «no se ha hecho uso de un solo euro».
Es más, el grupo municipal cuestiona que ahora el equipo de gobierno cambie de criterio y que tenga pensado destinar ese dinero procedente de la línea de donaciones a aumentar las ayudas extraordinarias, que deberán pasar por Servicios Sociales y por tanto, una serie de trámites que extenderían su concesión hasta varios meses, perdiendo el sentido de «urgencia» de dichas donaciones.
En un comunicado, los regionalistas aseguraron que no encuentran justificación alguna a dicha «incoherencia, puesto que 'vendieron' la iniciativa con otro fin y no el de aumentar la partida de ayudas extraordinarias, como apuntó el responsable de Servicios Sociales». Unas ayudas que además, apuntaron, se gestionan vía expediente y su resolución tiene una media de tramitación cercana a los cuatro meses, «por lo que no palian en una primera instancia esa necesidad».
Por todo ello, desde el PRC de El Astillero se califica de «vergonzosa» la gestión del equipo de gobierno de Ciudadanos en materia del covid, «no solo por ser incapaces de activar ayudas de emergencia inmediatas con el dinero de las donaciones, sino porque de los 40.000 euros que el alcalde apuntó que se han destinado en esta lucha, desconocemos el desglose real de a dónde y en qué se han gastado».
Es más, al grupo municipal le resulta curioso que el único «gasto extra» que haya realizado el equipo de gobierno para atender las necesidades de las familias en esta situación sea de 2.000 euros -correspondiente a los vales de comida-, cuando el número de familias que atiende Servicios Sociales se ha «duplicado». Es este el área «que debiera haber soportado una mayor carga para dar respuesta a las necesidades de los vecinos en esos primeros meses y resulta que es la que menos gasto ha tenido», se cuestionan los regionalistas.
Para el PRC, la iniciativa solidaria de la cuenta de donaciones se ha visto empañada por «un nuevo engaño del alcalde», al que se suman otros tantos en solo un año de legislatura, como son «la subida impuesta del IBI, la puesta en marcha de las obras de línea de alta tensión o la falta de dinero en el Ayuntamiento».
Asimismo se han mostrado sorprendidos ante el anuncio del equipo de gobierno de prescindir del reparto de alimentos procedente del excedente europeo que periódicamente y desde hace tiempo se viene realizando en el municipio fruto de un convenio con Cruz Roja. Decisión que califican de «irresponsable» en las actuales circunstancias ante el aumento de familias en riesgo de exclusión y con serias dificultades para llegar a fin de mes, por lo que «seguiremos defendiendo la continuidad de dicho reparto al considerar ilógico renunciar a estas toneladas de alimentos«.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.