![El Astillero proyecta ganar en accesibilidad con la eliminación de los tramos adoquinados](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/30/media/cortadas/75312101--1248x936.jpg)
![El Astillero proyecta ganar en accesibilidad con la eliminación de los tramos adoquinados](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/30/media/cortadas/75312101--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quién no ha tropezado en una zona de adoquines. O quién no ha sucumbido ante su superficie resbaladiza en días lluviosos. Para hacer frente a estas situaciones y las dificultades de tránsito que provocan, especialmente en personas de edad avanzada y con movilidad reducida, el ... Ayuntamiento de El Astillero ha puesto en marcha el proyecto Adoquín Cero. Con esta iniciativa, como su propio nombre indica, se pretende eliminar los adoquines rugosos de las calles de El Astillero y Guarnizo, de tal manera que el todo municipio se convierta en un lugar más accesible con «baldosas tradicionales».
Las actuaciones arrancaron a finales de la pasada semana en el entorno de la Iglesia de San José, donde ya se han retirado las primeras piezas. Posteriormente continuarán en el resto del municipio. Gracias a este proyecto, se eliminarán los adoquines de lugares como pasos de peatones, aceras y otros espacios urbanos donde se dificulta el tránsito. Para Alfonso Suárez, concejal de Obras y Urbanismo, esta intervención supone «dar un paso adelante en materia de accesibilidad y convertir nuestro municipio en un lugar seguro y transitable para todas las personas».
Las obras en los diferentes puntos del municipio mantendrán una misma consigna, tal y como sostiene el edil: «quitamos adoquines, que se encuentran en muchas partes del municipio, y en algunos sitios hacemos rebajes para que la accesibilidad sea completa». En esta línea, en referencia al proyecto Adoquín Cero, «esta era una obra necesaria para el bienestar de todos los vecinos y de los visitantes de nuestro pueblo, y pronto será una realidad que marcará una importante diferencia en la vida de El Astillero y de Guarnizo», sostiene. No obstante, todavía no se atreven en el Consistorio astillerense a ponerle fecha de finalización. «Dependemos de los tiempos que maneje la empresa. Tardará un poco de tiempo porque físicamente levantar un adoquín es complicado, y levantar miles de ellos lo es aún más», aseguran.
El apoyo unánime de los grupos políticos que integran la Corporación municipal en El Astillero sirvió para sacar adelante, allá por el mes de marzo, la ejecución de un proyecto valorado en más de 48.000 euros. El concejal de Obras y Urbanismo recuerda que «lo traían todos los partidos en campaña», de ahí el apoyo que recibió la propuesta. Por parte de los residentes, Suárez apunta que «para la inmensa mayoría ha sido una alegría. El 95% de los vecinos están encantados y les parece una gran idea al tener familiares de edad avanzada que han sufrido caídas en estas zonas».
Ya en el mes de enero se pudo observar una actuación similar. Fue en la calle Venancio Tijero, en pleno casco urbano de El Astillero. También para garantizar una mayor seguridad para los viandantes. En aquella ocasión, la actuación consistió en la sustitución de los adoquines -algunos se encontraban en mal estado- por baldosas, «un elemento más adecuado, cómodo y seguro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.