Secciones
Servicios
Destacamos
Sheila Izquierdo
El Astillero
Martes, 7 de junio 2022, 13:54
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha ordenado la resolución del contrato de obra de rehabilitación y consolidación del cargadero del mineral de Orconera (Puente de los Ingleses), de fecha 10 de diciembre de 2018. Con ello, se tendrá que retomar el proyecto y se ... podrá proceder al reinicio de las obras.
El alcalde, Javier Fernández Soberón, así lo anunció hoy en un comunicado en el que explicó que el proyecto de obra y su adjudicación, además del inicio de los trabajos, tuvieron lugar en la pasada legislatura, momento en el que también se produjeron los nombramientos de los responsables de la obra, tanto la directora de la misma como su asistencia técnica. Dicha directora de la obra, añadió Soberón, solicitó hasta en dos ocasiones al anterior alcalde (el regionalista Francisco Ortiz) evitar ejercer esta función, ya que «no era una experta en la materia». Sin embargo, pese a esos dos avisos, «el alcalde de entonces la colocó al frente del proyecto».
«La obra lleva parada varios meses», apostilló Soberón, añadiendo que «tuvimos que tomar esta decisión tras comprobar que lo que estaba proyectado en esta obra era un pozo sin fondo de recursos públicos que no iba a servir para resolver las verdaderas necesidades del puente».
El regidor apuntó que, ante esta situación, «encargamos diferentes informes externos y todos concluían que la manera en que se orientaba los trabajos desde la pasada legislatura no resolvían el problema y no había forma de encauzarlo. Por ello, antes de seguir tirando el dinero de nuestros vecinos, decidimos parar y esperar al fallo judicial para poder volver a reconducir esta situación».
«Esta patata caliente, otra más que nos dejaron de la pasada legislatura, ahora empieza a ver la luz», indicó el alcalde astillerense. «Tras la resolución del contrato, tenemos margen para poder hacer las cosas bien, empezar casi de cero, aunque con más de un centenar de miles de euros tirados, detalle por el que valoraremos pedir responsabilidades», dijo.
Además, Fernández Soberón señaló que «como siempre hemos hecho, toca mirar hacia delante, olvidar el lastre que arrastramos y pensar en soluciones» y anunció que «en unos días adjudicaremos un estudio de análisis y soluciones técnicas a uno de los estudios técnicos con más prestigio en nuestra región en este tipo de obras». «Un paso que hasta ahora, el proceso judicial no nos permitía, y que será la antesala de la redacción de un nuevo proyecto de obra que permita concluir por fin los trabajos».
Los estudios, ensayos, análisis y pruebas se alargarán durante varios meses, ante lo que Soberón espera «tener las conclusiones y el nuevo proyecto antes de acabar el año para poder adjudicar y comenzar los trabajos a principios de 2023. Pero es fundamental que las cosas se hagan de la forma correcta, ya que la falta de criterio nos lleva a estas consecuencias».
El regidor reconoció que «es muy triste» lo que ha ocurrido con «uno de los emblemas del municipio» y, «como siempre, las consecuencias las pagan todos los vecinos. Pero insisto, valoraremos reclamar las responsabilidades pertinentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.