Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GONZÁLEZ
Laredo
Viernes, 18 de marzo 2022, 06:59
Veinticuatro horas entre pucheros. Este es el desafío que arrancó a las 14.30 horas de ayer en el IES Fuente Fresnedo de Laredo. Un maratón de solidaridad que tiene como objetivo elaborar más de 3.000 raciones de comida que serán puestas a la ... venta entre hoy y mañana entre los vecinos y visitantes de la villa pejina. La recaudación obtenida será enviada a Ucrania para ayudar a quienes padecen en primera persona el horror de la guerra desatada tras la invasión de este país por Rusia.
La iniciativa surgió de una conversación entre el profesor Pedro Cano y la directora del Centro, Mónica García, que asistían con impotencia al relato de terror en el que se ve sumida la población ucraniana. Su primera intención fue acudir a la frontera de dicho país para cocinar alimentos y donarlos a los damnificados por la guerra. Pero las dificultades logísticas eran más que notables. Por eso decidieron readaptar la idea original. Y optaron por planificar una jornada bautizada como 'A Non-Stop Cooking'. Un día entero sin parar de cocinar. La segunda parte del reto consiste en que no sobre ninguna de las raciones puestas a la venta. Ese dinero resultará de vital importancia para sus destinatarios.
Así lo explicó por videoconferencia el ucraniano Sergei Larionov, desde la frontera de su país con Polonia, tras haber tenido que abandonar precipitadamente el hotel de Kiev en el que trabajaba. Al otro lado de la pantalla, en el comedor del instituto, su compatriota, Luda Pintova, afincada desde hace unos años en Cantabria, asistía agradecida al corte de una cinta azul y amarilla, colores de la bandera de Ucrania. Un acto protagonizado por la consejera de Educación, Marina Lombó, la alcaldesa de Laredo, Charo Losa, y la directora del IES Fuente Fresnedo, Mónica García. A partir de ese instante, comenzó una danza entre cazuelas y sartenes, para transformar en sabrosos preparados el aluvión de alimentos donados por el Ayuntamiento de Laredo, la Consejería de Educación o la Cofradía de Pescadores San Martín de Laredo, que ha proporcionado 60 kilos de verdel. A la causa han contribuido también numerosas empresas de toda la región, así como personas de a pie, que han entregado todo tipo de víveres.
El buen hacer tras los fogones de los más de 150 voluntarios apuntados a los turnos de cocina procurarán raciones de recetas tan sabrosas como patatas con carne, alubias rojas, cocido montañés, garbanzos de bacalao, lentejas con chorizo, ensalada de patata, albóndigas de verdel, atún encebollado con tomate o pollo estofado. Además de suculentos primeros y segundos platos, se elaborarán postres como rosquillas fritas, tarta de queso de Tresviso, tarta de manzana, profiteroles, arroz con leche o macedonia. Ya fuera de las 24 horas, el mismo sábado se cocinará paella para que las raciones puedan ser degustadas calientes in situ en el mismo lugar de la elaboración.
Noticia Relacionada
A partir de las 13.00 horas de hoy, viernes, las raciones estarán disponibles para su adquisición tanto en el propio instituto, como en sendas furgonetas de comida rápida ubicadas en la Alameda Miramar y en la confluencia de las calles Marqués de Comillas con Padre Ignacio Ellacuría. Las raciones llegarán debidamente etiquetadas con la relación de sus ingredientes, gracias al trabajo realizado por los alumnos de la ESO. Serán precisamente estudiantes, junto a padres y madres, quienes se encargarán de la comercialización imprescindible para transformar las 3.000 raciones en dinero que permita atender las necesidades más urgentes de la población asediada en Ucrania. Será el broche a una lección de vida impartida mientras las clases siguen su ritmo habitual. Una forma de enseñar con el ejemplo desde un centro en el que estudian más de 800 alumnos. Ellos, los voluntarios y quienes adquieran las raciones optan al sobresaliente en empatía, generosidad y solidaridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.