![Educación aplaza la inauguración del Centro Náutico de Laredo a 48 horas del acto oficial](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/19/95505660-kA2--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Educación aplaza la inauguración del Centro Náutico de Laredo a 48 horas del acto oficial](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/19/95505660-kA2--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Integrado de Formación Profesional Náutico Pesquera de Laredo continúa acumulando controversias. Tanto es así que ayer, a 48 horas de la inauguración oficial del edificio -que iba a tener lugar en la mañana de este viernes con la presencia de miembros del ... Gobierno de Cantabria-, se canceló el acto hasta nuevo aviso. Y aunque el motivo del aplazamiento se desconoce, las demandas presentadas ante los tribunales que sobrevuelan el centro, cuya construcción ha tenido un coste que supera los 4 millones de euros, dejan muchas incertidumbres sobre su futuro.
El Centro Náutico de Laredo está pensado para ampliar la oferta formativa en la rama Marítimo Pesquera, ya que se hace urgente que las personas que actualmente están trabajando en el mar sin titulación obtengan un diploma que les habilite para navegar. En concreto, se impartirán cuatro grados de diferentes niveles de Formación Profesional: en FP Básica, Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo; en el grado Medio, Navegación y pesca de litoral y Mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones; y en el grado Superior, Transporte marítimo y pesca de altura.
No obstante, son muchos los reveses que el centro ha sufrido hasta ahora, centrados en la mayor parte de los casos en torno a la ubicación del edificio, por ser este de tipo educativo y encontrarse en dominio público marítimo terrestre, en particular en la parcela de la antigua nevera de Laredo. El informe de adscripción de la Demarcación de Costas, con fecha de junio de 2023 pero que se conoció en octubre ya con las obras en marcha, desautorizó la construcción de la escuela en el puerto pejino, por su naturaleza educativa esgrimiendo que «la formación náutico-pesquera de carácter teórico constituye un uso que no cumple con lo establecido en este tipo de terrenos (...). Únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo terrestre (DPMT) para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación».
También el Ayuntamiento de la vecina villa de Santoña presentó un recurso contencioso administrativo en abril de 2022 contra la autorización de la Consejería de Obras Públicas -ahora Fomento- para construir la escuela náutica en Laredo, durante el mandato del socialista Sergio Abascal. Según detalló el alcalde santoñés en aquel momento, «no se han estudiado las posibilidades de construir el centro en otro municipio que no sea Laredo». Más de dos años después y con un cambio de Gobierno municipal incluido, el contencioso sigue abierto, ahora con Jesús Gullart como regidor. Lo último que se conoce en este sentido es que será la Audiencia Nacional el órgano jurisdiccional que resuelva este recurso.
También han llevado este tema a los tribunales la Plataforma de Vecinos de Laredo, cuya presidenta, Merce Fernández, asegura estar de acuerdo con el proyecto educativo, pero no con el emplazamiento del inmueble que es, tal y como indican, «ilegal». Por ello, desde antes de arrancar la construcción se movilizaron y protagonizaron varias acciones de protesta con carteles, vídeos, recogida de firmas online, contacto con distintos colectivos como ARCA, todo ello con el objetivo de impedir «romper la continuidad ambiental y urbanística de las zonas de playa, paseos y calles con la zona del puerto». Ahora acusan al Ayuntamiento de Laredo de cometer «graves irregularidades» e instan al alcalde, el popular Miguel González, a «denegar la licencia de primera ocupación». En esta línea señalan que, al no haber recibido respuesta del regidor, presentaron hace días una queja ante el Defensor del Pueblo que se resuelve apuntando que para ocupar el solar de la antigua nevera del puerto «deben contar con el informe favorable de la Administración estatal». Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) emitió una petición al Gobierno de Cantabria para paralizar las obras de construcción del edificio hasta resolver los recursos judiciales aún hoy pendientes.
Con todo, el Centro Integrado de Formación Profesional Náutico Pesquero ha seguido adelante con la férrea defensa de varios de los partidos políticos que conforman el Ayuntamiento de Laredo como algunos del equipo de gobierno (PP, Ola Cantabria e IU/Podemos) o de la oposición como el PRC o incluso el PSOE, que comparte color con el Miteco. El centro también cuenta con el respaldo del Ejecutivo cántabro, que pese a la petición del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico continuó con las obras cuya inauguración es ya inminente aunque está en el punto de mira.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.