![El IES Fuente Fresnedo impulsa la I Semana de la Anchoa del 3 al 7 de octubre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/28/media/cortadas/cartel-semana-anchoa-k19H-RxXMdMvio0aNDncFvi02eWK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![El IES Fuente Fresnedo impulsa la I Semana de la Anchoa del 3 al 7 de octubre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/28/media/cortadas/cartel-semana-anchoa-k19H-RxXMdMvio0aNDncFvi02eWK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Departamento de Hostelería y Turismo del IES Fuente Fresnedo de Laredo impulsará del 3 al 7 de octubre la I Semana de la Anchoa en la villa. Un evento que tiene como objetivo principal que los futuros profesionales de la hostelería conozcan a fondo los entresijos de un producto en el que la zona oriental de Cantabria es referencia a nivel mundial. Al mismo tiempo, algunas de las actividades serán abiertas al público para que la cultura de la anchoa empape a todas las capas de la sociedad.
El programa intercalará esa dualidad entre la parte formativa y la parte divulgativa a lo largo de la próxima semana. El lunes tendrá lugar la visita del alumnado y del profesorado al puerto de Laredo. Allí, y tras conocer los entresijos de la labor de tripulaciones, operarios de la lonja, mayoristas y minoristas en cada costera de la anchoa, asistirán a una conferencia sobre la milenaria Cofradía de Pescadores y Mareantes San Martín de Laredo que será impartida por el doctor Baldomero Brígido Gabiola, director del Archivo Histórico de Laredo.
Al día siguiente, martes, la actividad se desarrollará en las dependencias del propio departamento de Hostelería y consistirá en un taller de elaboración de filetes de anchoa, impartido con la colaboración de la conservera La Laredana, con la participación del empresario y experto en el sector Kiko Martínez.
El miércoles tendrá lugar una de las actividades abiertas al público en forma de mesa redonda con protagonistas del sector conservero y del mundo de la mar. El salón de actos del instituto acogerá entre las 09.30 y las 11.15 horas un ameno intercambio de perspectivas a cargo de Gerardo Castrillo, antiguo director del Museo Marítimo del Cantábrico; Marta López, Directora General de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria; Eduardo Sanfilippo, presidente de Consesa; y César Nates, Presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria. Ese mismo día, y ya como actividad restringida sólo a los estudiantes, tendrá lugar una actividad de cata de anchoas, de la mano de la Asociación de Catadores Umami, representada por Ángel Luis Gómez, y con la colaboración de conservas Rezumar.
El jueves se celebra otra de las actividades abiertas al público en general, con la elaboración y degustación de pinchos, al precio popular de 4 euros, consumición incluida. En este caso se establecerán dos turnos. El primero de las doce del mediodía a la una. Y el segundo desde la una a las dos. Esta actividad contará con la colaboración de los establecimientos Siete Villas Gastrobar, bar El Boquerón, La Calzada bar cafetería y las conserveras Catalina, Codesa y Velmar.
Finalmente, el viernes será el turno de conocer el mundo de las fábricas conserveras, en actividad también reservada para los alumnos que acudirán a Codesa y Rezumar antes de compartir un almuerzo con la conservera Linda Playa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.