Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Laredo ha aprobado el proyecto de carril bici por un importe de casi 450.000 euros y que, en su primera fase, conectará la zona del puerto y el Paseo Marítimo con la glorieta de Carlos V, a través de la ... calle Padre Ignacio Ellacuría. El ramal principal tendrá otros secundarios para enlazar con ubicaciones del centro de la villa como la estación de autobuses. Una vez obtenga todos los permisos para su realización, se prevé un plazo de ejecución de tres meses.
El concejal de Obras, Pedro Diego, enmarcó el proyecto en la apuesta por conseguir «una movilidad sostenible y menos contaminante». «Estamos convencidos que damos un paso más en mejorar no sólo la calidad del aire de Laredo, sino también el bienestar de los vecinos y de quienes nos visitan», aseguró.
La actuación pretende desarrollar un carril bici dentro del núcleo urbano de Laredo, conectando el Puerto y el Paseo Marítimo con la zona de equipamientos en la que se encuentran la estación de autobuses, los institutos Bernardino de Escalante y Fuente Fresnedo, la piscina y el polideportivo.
La memoria prevé un ramal principal de 1.949 metros que arranca a la altura del carro varadero del Puerto, junto al muelle sur, y se interna en el Paseo Marítimo durante 300 metros, transitando por la actual zona verde situada frente a las casas amarillas.
A partir de ahí, abandona el Paseo Marítimo y se despliega por el actual arcén de la carretera Almirante Bonifaz, hasta llegar a la altura de Cruz Roja. En ese punto, el carril bici se aparta de la zona más próxima a la playa para discurrir por el interior urbano, a la búsqueda de una mayor funcionalidad para los desplazamientos. El objetivo es evitar el paso por un lugar de alta afluencia de peatones como es el Paseo Marítimo entre la plaza de los Tres Pescadores y la zona de Carlos V.
1,9kilómetros tiene el ramalprincipal, del que saldrándos vías secundarias.
El ramal enfila hacia la calle Marqués de Comillas, hasta desembocar en la calle Padre Ignacio Ellacuría, que es el vial por el que se culmina el resto del carril hasta conectar con la glorieta de Carlos V. Un aspecto que ha influido a la hora de optar por este trazado es que esta calle es la única que sólo tiene aparcamientos en una de sus márgenes, por lo que resulta ideal para introducir el carril sin que ello suponga la eliminación de estacionamientos.
La otra razón para llevar por este recorrido el futuro carril bici es que se podrá ejecutar de una forma más diferenciada y segura respecto al resto de usuarios de la calzada. Es decir, que tendrá su diferenciación a nivel de superficie, y no serán simples líneas pintadas.
Del ramal principal surgen dos secundarios. El primero se interna por Marqués de Comillas en dirección a la Alameda del Bosque, para enlazar con el campo de fútbol, los dos institutos y la estación de autobuses. El otro, con arranque en la rotonda de Carlos V, discurre hasta las inmediaciones del CEIP Pablo Picasso.
El proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, y se integra en una de sus redes prioritarias. En concreto, la que engloba la comarca del Asón (Bici.son), parte de cuyo trazado ya se encuentra operativo. La construcción del trazado está promovida por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria.
El trazado requiere, entre otras, la autorización de la Demarcación de Costas, que el pasado 19 de marzo publicó en el BOE el inicio del periodo de exposición pública. Además, se requerirá autorización de Puertos de Cantabria, al situarse el tramo inicial en los límites de adscripción y zonas de servicio del Puerto de Laredo. También resultará preceptiva la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, debido a que las obras planteadas atraviesan el Camino de Santiago, en la zona del Parque de los Tres Pescadores.
Para agilizar los trámites, el Consistorio ha remitido a la Dirección General de Urbanismo el informe de disponibilidad de los terrenos necesarios para la ejecución de la obra; la aprobación del compromiso municipal de aceptación de la obra una vez finalizada; y el compromiso de mantener inalterable el trazado del carril-bici que se ejecute. Pedro Diego ha confiado en que la respuesta de la Demarcación de Costas «no tarde» para que Obras Públicas pueda licitar los trabajos «cuanto antes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.