Resignación e incertidumbre
Laredo ·
Los vecinos aceptan las medidas tomadas para frenar el repunte de casos, mientras hosteleros y comerciantes reclaman ayudas por el cierre de sus negociosSecciones
Servicios
Destacamos
Laredo ·
Los vecinos aceptan las medidas tomadas para frenar el repunte de casos, mientras hosteleros y comerciantes reclaman ayudas por el cierre de sus negocios«Este es el último café que tomamos». Maricarmen y Dioni asumen con resignación la decisión del Gobierno de Cantabria de cerrar la hostelería y los establecimientos no esenciales de Laredo, como consecuencia del confinamiento del municipio por la elevada incidencia de casos de ... covid. Apenas había transcurrido media hora desde que el consejero de Sanidad hizo oficial estas restricciones y estas dos hermanas disfrutaban de las últimas horas de apertura del bar La Querencia, al menos durante las próximas dos semanas. «No queda otra que acatar la decisión de Sanidad. Veremos si no se prolonga la medida. Por lo menos nos dejan pasear», aseguran.
A unos metros de allí, en el Restaurante Orio conocieron a través de este periódico la decisión de Sanidad de cerrar la hostelería. «Por lo menos podían bajarnos el IVA», pedía Avelina Cagigas, gerente del establecimiento, al tiempo que enumeraba todos los gastos que tiene que seguir soportando durante los próximos 14 días, pese a tener que cerrar el negocio. «Todavía estamos a la espera de recibir una ayuda de 2.500 euros», apunta la hostelera, descartando la venta de comida a domicilio como alternativa para sacar algún ingreso. «Si ya no damos ni comidas. Antes vivíamos de los obreros. Para la hostelería estas medidas son la ruina. Necesitamos alguna ayuda», reclama.
Tasa de incidencia 14 días. 1.061
Tasa de incidencia 7 días. 517
Casos activos. 164
Casos acumulados. 674
Recuperados. 510
Fallecidos. 9
El cierre de los bares también supone un «trastorno» para muchos vecinos que quedan con sus amigos para socializar. La tradición de tomar los vinos en la villa pejina también es sagrada. Y José Antonio, Geni, Carlos y Miguel, vecino de Liendo, daban buena cuenta de ello este miércoles, a mediodía, mientras tomaban un blanco en la Cafetería Pigalle y abordaban la «delicada situación» en la que se encuentra Laredo desde hace unos días. «En la calle no se nota esa alta incidencia que indican los datos que aporta Sanidad a diario. En el ambiente del pueblo no se palpa esa gravedad», apuntaba Carlos. «El cerrar los bares nos impide tomar los vinos con los amigos y hablar de nuestra cosas: de Pedro Sánchez, del Charles... Por lo menos aquí no tenemos problema, ya que contamos con una gran playa, una paseo marítimo y el monte para poder pasear». «Eso sí, se pierde algo de contacto con los amigos», añade José Antonio, mientras reconoce que el vino que estaba tomando en ese momento no iba a ser el último del día.
El anuncio oficial del cierre perimetral por parte de Sanidad tampoco alteró demasiado la actividad comercial y hostelera de la villa durante el miércoles. Y tampoco la de los vecinos que, tras asumir la decisión, simplemente estaban a la espera de que se hiciera efectiva. «Me parece bien la medida. Hacia falta, pero quizá la tenían que haber tomado antes. Cuanto antes se apliquen estas restricciones, antes se reduce la incidencia. Es que llevamos ya un año con la mascarilla», apunta José Antonio, vecino de la villa. «Habrá que ser responsables. Si se han cerrado otros municipios que estaban mal, también había que hacerlo aquí», añade Salvador, con la esperanza de que la situación mejore.
Pero si este miércoles había vecinos realmente indignados, a parte de los hosteleros, eran esos autónomos que tienen negocios que este jueves tendrán que cerrar porque no son esenciales. Es el caso de las peluquerías, a las que únicamente se les da la opción de atender a domicilio (pese al riesgo que puede entrañar). «Es una verdadera tragedia, a pesar de que es un mes flojo en cuanto a trabajo. Esperemos que nos den alguna ayuda por tener cerrado porque atender en las casas supone más riesgo que en mi propio salón», apunta Alejandro.
Patricia, de Duet Peluqueras, también se mostraba «molesta» por el hecho de tener que cerrar su negocio y ver como sus hijos siguen yendo al colegio, o los vecinos pueden ir al parque y hacer vida normal. «Nos tenían que dejar a todos en casa estas dos semanas», afirma, al tiempo que considera «ilógico» que les permitan el servicio a domicilio. «Es un riesgo meterse en una burbuja de una casa. Aquí en mi salón doy una seguridad a mis clientes con los geles, la ventilación, etc...».
También las tiendas de ropa tendrán que cerrar desde este jueves en Laredo. Marola, gerente de Pura Vida, espera que «nos den alguna ayuda porque la situación es complicada». «Si este cierre supone que podremos 'librar' en Semana Santa, bienvenido sea. Hay que adaptarse y sacar lo bueno de lo malo», asegura.
Noticias Relacionadas
Daniel Martínez José María Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.