Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA RUIZ
Viernes, 24 de diciembre 2021, 07:19
santander. La iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo luce ya su nueva cubierta dando por concluidos así unos trabajos que se inciaron en enero pasado. El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; el obispo de Santander, Manuel ... Sánchez Monge y la alcalde de Laredo, Charo Losa, inauguraron ayer unas obras que han sido financiadas por las tres instituciones: Gobierno regional, Obispado de Santander y Ayuntamiento de Laredo. Zuloaga destacó que este proyecto se convierte así en un ejemplo de «colaboración institucional»
En el acto de inauguración de la nueva cubierta del templo, el vicepresidente incidió en que esta obra representa la materialización de una vieja aspiración para rehabilitar un Bien de Interés Cultural y una de las joyas góticas de la región, acabando con las goteras y humedades que afectaban al edificio. También se refirió a la inversión que han supuesto estos trabajos, por importe de 300.000 euros, aportados a partes iguales por las tres instituciones implicadas.
Además de terminar con el deterioro de la cubierta, esta actuación permitirá preservar y poner en valor el conjunto histórico artístico de la Puebla Vieja de Laredo.
El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, coincidió también en resaltar la colaboración de las instituciones y los fieles de Laredo para hacer realidad este proyecto mientras que Rosario Losa calificó la jornada como «un día feliz» para el pueblo de Laredo. Destacó también la figura del párroco, Juan Luis Cerro, uno de los impulsores de esta iniciativa. De hecho, ante la inacción de las instituciones ahora implicadas en la obra, hace más de dos años el párroco del templo promovió una iniciativa que trataba de recaudar fondos para las obras.
El plan de renovación de la cubierta de la iglesia de Santa María fue adjudicada a la empresa Construcción J. M. García de Liendo, por 300.000 euros.
La restauración de la cubierta ha tenido una serie de dificultades añadidas como consecuencia de la ubicación del templo, en la parte alta de la Puebla Vieja, rodeado de un entramado de callejuelas estrechas. «Lo que destaca en esta obra es la dificultad para acceder a la propia iglesia y los problemas que nos hemos encontrado para instalar los andamios o poder disponer de una grúa», señaló hace unos meses José Manuel García, responsable de la empresa adjudicataria de la obra.
Ya durante la presentación del proyecto, sus responsables destacaron la complejidad técnica que éste entraña para la instalación de la maquinaria y la accesibilidad de los materiales, que ha de realizarse preservando y protegiendo en todo momento las zonas aledañas de la Puebla Vieja.
Tal y como señalaba José Manuel García al comienzo de las obras, los trabajos se iniciaron con la retirada de las tejas dañadas mientras que las que estén sanas se aprovecharán para colocarlas de nuevo en la cubierta.
«Vamos a recuperar todo lo que se pueda», apuntaba, al tiempo que detallaba que el tejado al completo tiene unas dimensiones de 1.692 metros cuadrados. El proyecto ha incluido la colocación de «onduline» (sistema de impermeabilización de tejados) y la renovación de las maderas situadas bajo la teja actual que estén podridas o en mal estado como consecuencia del paso del tiempo.
Ubicada en el conjunto histórico de la Puebla Vieja, la iglesia de Santa María de la Asunción es uno de los templos más representativos del gótico costero regional, que adopta la tipología de tradición cisterciense borgoñona, creando espacios amplios de proyección más horizontal que vertical, similar a los de Santoña, San Vicente de la Barquera y la catedral de Santander.
Fue declarada monumento nacional en 1931y se integra en el conjunto urbano de la Puebla Vieja compuesto por seis calles en retícula que conformaron el primitivo núcleo poblacional de Laredo, con sus murallas y sus puertas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.