Borrar
J.G.
Las obras sacadas a concurso dejarán el Mercado de Abastos de Laredo sin puestos

Las obras sacadas a concurso dejarán el Mercado de Abastos de Laredo sin puestos

PP y Unidos x Laredo denuncian que, según el proyecto cuya licitación acaba hoy, los puntos de venta actuales serán demolidos y los nuevos quedarán pendientes, sin presupuesto ni plazo de ejecución

Miércoles, 25 de enero 2023, 20:03

El Mercado de Abastos de Laredo carecerá de puestos de venta tras la finalización del proyecto de remodelación financiado con fondos europeos. Así lo han denunciado a este periódico el Partido Popular y Unidos x Laredo, grupos que, junto a Hacemos Laredo, han presentado una moción para su debate en el pleno de mañana jueves. Según su estudio del proyecto sacado a licitación, la intervención supondrá remodelar y rehabilitar el entorno del edificio, abriendo un nuevo acceso por el lateral que da a la calle Escultor José Grajera, donde se ubica la estatua de Diego del Barco.

«En el interior de la plaza del Mercado sólo estarán operativos los nuevos baños públicos y la oficina de atención al peregrino del Camino de Santiago, cuya creación justifica la subvención de casi 700.000 euros destinada a acometer estos trabajos», denuncia Alejandro Liz, portavoz del PP. A diferencia de lo expuesto por el equipo de gobierno en una comparecencia celebrada el pasado 16 de diciembre, los seis futuros puestos que están previstos para cumplir la función primordial del Mercado de Abastos «sólo se ejecutarán en una segunda fase, para la que no existe ni consignación presupuestaria ni plazo ninguno para su realización», constata Ramón Arenas, portavoz de Unidos x Laredo.

Esta carencia de los puestos de venta se desprende de los pliegos técnicos publicados en la Plataforma de Contratación en la licitación que promueve la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria y cuyo plazo para la recepción de ofertas ha finalizado hoy miércoles, 25 de enero. Según denuncian estos grupos, «la propia denominación del proyecto habla de 'Fase 1', lo cual despeja todas las dudas al respecto», subrayan.

En la memoria se aclara esta cuestión. De manera literal, recoge que «dado el alcance de la intervención pretendida, el Ayuntamiento plantea una rehabilitación en fases. En la primera, objeto de este proyecto, por un lado se rehabilita y recupera el valor del edificio, interviniendo tanto en la envolvente como en el espacio interior, y por otro se ejecuta la oficina de atención al peregrino y los servicios, posibilitando ya el uso del edificio. En la segunda fase se ejecutarán los puestos del mercado con sus instalaciones».

Dentro del proyecto, en la parte de los elementos a demoler, se contempla la eliminación de los actuales puestos. Ello imposibilitará que, entregada la obra, se cumpla con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ordenanza Municipal reguladora del Mercado de Abastos, donde se establece que su finalidad es «la regulación de la actividad comercial que se desarolle en las dependencias de propiedad municipal, construidas o habilitadas al objeto, destinada a la venta de productos minoristas de primera necesidad con la finalidad de cubrir las necesidades de la población». Una finalidad que resulta imposible de cumplir cuando en su interior únicamente funcionará una oficina de atención al peregrino, «cuyo propio uso queda al margen de lo que dispone la ordenanza», denuncian los grupos .

Precisamente el incumplimiento de este reglamento de funcionamiento es el argumento esgrimido por el equipo de gobierno para el desalojo de los puestos que actualmente operan en la plaza del Mercado. Una de las cuestiones que más polémica ha levantado en todo este asunto es la celeridad con la que se ha dispuesto el desalojo de los asentadores. En la rueda de prensa del pasado 16 de diciembre, el concejal de Obras, Pedro Diego, explicó que ello se debía a que se había acelerado la puesta en marcha del proyecto y resultaba imperativa la cesión del inmueble al Gobierno de Cantabria para efectuar las obras. En este contexto, destacó el esfuerzo del Ayuntamiento al lograr que «al menos puedan pasar la Navidad en sus puestos» y situó el desalojo para el 15 de enero. Una afirmación que choca con la existencia de un Decreto de Alcaldía que data de un año atrás, con fecha 14 de enero de 2022, y suscrito por el propio Pedro Diego como alcalde accidental. En su segundo punto, aprueba «poner a disposición del Gobierno de Cantabria el inmueble a fin de acometer la citada obra por el tiempo necesario para su ejecución y hasta la finalización de la misma, momento en el que cesará dicha disponibilidad, haciéndose entrega al Ayuntamiento del inmueble».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las obras sacadas a concurso dejarán el Mercado de Abastos de Laredo sin puestos