![El emperador Carlos V flanqueado por sus hermanas, en el palco de autoridades.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/24/Laredo%20desemb%20herman-kzRG-U210237115308eAF-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Los cielos firmaron este sábado una tregua para recibir a las reinas María de Hungría –interpretada por Silvia Gutiérrez– y Leonor de Francia y Portugal –encarnada por Ana Asteinza– que desembarcaron en Laredo tras una larga travesía al igual que lo hizo el día anterior ... su hermano, el monarca Carlos V –a quien da vida Miguel Ángel Marsella–, protagonista en esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que recrea su llegada a Laredo, en septiembre de 1556, antes de su retiro definitivo en el Monasterio de Yuste, en Extremadura.
A las 20.45 horas de la tarde, el emperador acudió con su séquito al Palenque de la playa La Salve para dar la bienvenida a las reinas con un gesto aplaudido por los espectadores que esta vez sí se contaban por miles y llenaban las gradas ubicadas en el mismo lugar, donde la noche anterior se desató un fuerte aguacero que obligó a acelerar el acto.
Más suerte tuvieron María de Hungría y Leonor de Francia y Portugal, cuya recepción gozó de buen tiempo y el ánimo del público y las comparsas, peñas y agrupaciones de danza y teatro llegadas de diferentes puntos de España que esperaban con entusiasmo el segundo desembarco de este ajetreado fin de semana.
Tras su arribada, se celebraron unas justas en las que los caballeros exhibieron su destreza, fieles a la tradición renacentista de combate, en honor a las recién llegadas. A continuación, el emperador y sus hermanas, junto a las autoridades desfilaron por las calles de Laredo.
Previa a la llegada de las nuevas huéspedes, en la segunda jornada de Carlos V en tierras pejinas, los vecinos organizaron diversos actos para agasajarle y que su estancia fuera lo más agradable posible.
Así, el Sire disfrutó de una jornada festiva con la que la villa continúa inmersa en el siglo XVI. Los actos arrancaron a mediodía con una serie de actividades teatrales, musicales, cuentacuentos y malabares. Sobre las doce y media se celebró un combate de hidalgos caballeros en la Alameda y el resto de espectáculos de la programación se desarrollaron hasta las 22.30 horas de la noche con el cierre de la actuación de fuego nocturno.
Este domingo, la fiesta se retomará a mediodía con la apertura del mercado del Imperio, su campamento y el rincón infantil, que dará paso a la misa solemne con Tedeum que contará con la presencia del emperador y sus hermanas. Tras el oficio religioso desfilarán de nuevo ante la mirada de los presentes por las rúas de Laredo. La jornada proseguirá con cuentacuentos, títeres, pasacalles, danza, un taller de esgrima infantil que tendrá lugar en la Sala de Armas Luis XIV para el reclutamiento de nuevos soldados, pasacalles, duelos de músicos y malabaristas. A las 21.00 horas el Emperador y sus hermanas se despedirán con un espectáculo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.