![Seis investigados por presunto contrabando por vender cogollos y cremas con cannabis en tiendas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/contrabando%20(2)-kZSD-U140966726133axG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Seis investigados por presunto contrabando por vender cogollos y cremas con cannabis en tiendas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/contrabando%20(2)-kZSD-U140966726133axG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo ha instruido diligencias en calidad de investigados a seis personas, cinco hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 33 y los 39 años de edad, vecinos cuatro de ellos de ... Cantabria y dos de Asturias, como presuntos autores de un delito contra la ley de contrabando. Según la Guardia Civil, vendían en tiendas especializadas en productos elaborados con la sustancia no psicoactiva del cannabis algunos artículos que en realidad contenían psicotrópicos de la planta.
Ya el pasado 1 de marzo, agentes de esta unidad llevaron a cabo una inspección en una conocida tienda de Laredo, que vende cosméticos, bolsos y otros artículos. Y allí encontraron 26 productos, expuestos junto a los demás, que tras un primer análisis mediante un spray para detectar drogas, arrojaron un resultado positivo en cannabidiol (de la parte psicotrópica de la planta del cannabis).
En concreto, eran frascos con gotas para vapeadores, una crema y también 'sumidades floridas' (popularmente llamadas cogollos) que tenían metidos en botes tras el mostrador. Fueron localizados de la siguiente manera: los agentes empaparon tiras para analizar los componentes, aplicaron después un spray en ellas y cambiaron de color, lo que indica que estaban ante una sustancia estupefaciente. Después, esas tiras se llevaron al laboratorio y el resultado fue positivo en cannabis.
Entonces la Guardia Civil procedió, por un lado, a la incautación de dichos efectos y por otro, a instruir diligencias en calidad de investigado al propietario del establecimiento de Laredo como presunto autor de un delito contra la ley de contrabando.
En ese momento se puso en marcha una investigación para localizar el origen de estos productos. Con la documentación que había en la tienda de Laredo la Guardia Civil llegó hasta otro establecimiento de Gijón de donde podría proceder dicha mercancía.
El día 26 de mayo los investigadores se personaron en el local asturiano y procedieron a realizar una inspección, donde fueron intervenivos otros 50 artículos.
Debido a esto, el hombre y la mujer encargados del local fueron investigados como presuntos autores de un delito contra la ley de contrabando.
Continuando con la investigación, los agentes revisaron los albaranes del local de Gijón y detectaron el posible origen de dichos productos, una empresa cántabra ubicada en el término municipal de Piélagos. Se pudo localizar documentación de venta y facturación de 2.000 sumidades floridas al establecimiento situado en Gijón.
Por ello, se procedió a la investigación de sus tres responsables por un presunto delito contra la ley de contrabando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.