Secciones
Servicios
Destacamos
«Han sido momentos duros, de muchísima intensidad informativa y también intensidad en lo social», ha dicho el delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, haciendo referencia a las dos concentraciones ciudadanas convocadas ayer para mostrar «el rechazo» al asesinato cometido en la madrugada del jueves ... en Laredo. La primera de ellas en Laredo, donde «la plaza se quedó pequeña». Familias enteras se acercaron para mostrar el hartazgo ante estos casos. Otra, a última hora, en Santander, organizada por el movimiento 8 de Marzo.
«Para luchar contra la violencia de género es importante que todos nos movilicemos», ha indicado el delegado del Gobierno. «Que las mujeres ante el primer atisbo de violencia, den el paso de denunciar».
En el caso de ayer, «aun siendo una mujer en situación irregular, también», explicó, ya que «el Estado articula las vías de protección para las mujeres, incluso en esos casos». La muerte de una mujer de República Dominicana, insistió Zuloaga, «pone de manifiesto la necesidad de defender a las mujeres de otros países que están en nuestro territorio».
Los movimientos de la sociedad demuestran que los agresores son condenados «jurídica y socialmente», como quedó patente ayer en esas movilizaciones ciudadanas, según palabras del delegado del Gobierno. Destacó el «rechazo absoluto» de la sociedad cántabra e insistió en no dar «ni un paso atrás en las políticas de género o de igualdad con las que hemos llegado hasta aquí».
El número de mujeres que se animan a denunciar en Cantabria crece cada año, lo que a juicio de Zuloaga es un síntoma de que «creen en el sistema».
La situación legal de la hija de Rebeca, de cinco años y residente en República Dominicana, y la posibilidad de que obtenga la nacionalidad española es un asunto que queda en el aire por el momento, aunque Zuloaga indicó que la hermana de la fallecida se encuentra en Cantabria donde está «recibiendo asesoramiento».
«Todo está en las declaraciones que ha tomado la Guardia Civil», ha señalado respecto a los detalles del caso.
«En nada ayudan los posicionamientos ultras de la negociación del futuro Gobierno de Andalucía, porque los ciudadanos esperan altura de miras y responsabilidad de parte de los políticos», afirmó Zuloaga a preguntas de los periodistas. «Lamento profundamente que partidos constitucionalistas esten planteándose negociar con formaciones que hagan estas propuestas».
«La mayoría de la sociedad -continuó- defiende las políticas de igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y si lo hacen es porque todos entendemos que esto es una lacra para nuestro país».
El aumento de casos registrados implica que, «aunque antes también se producían, ahora las víctimas se atreven a denunciar y probablmente estemos salvando vidas a través del trabajo de ayuntamientos, servicios sociales o cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y esto es lo que nos tiene que preocupar».
La violencia de género es «una realidad en nuestro país», y es importante «seguir trabajando en la educación y reflexionar sobre que algo no estamos haciendo bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.