Secciones
Servicios
Destacamos
Con su inseparable maleta, que le acompaña a todas las presentaciones, Álvaro Machín, periodista de El Diario Montañés, presentó su libro 'Un millón de pasos' en el Centro de Estudios Lebaniegos, de la villa de Potes, que contó con la presencia de Eva Cotera, ... concejala de Cultura del Ayuntamiento, así como de familiares, amigos, vecinos y visitantes.
Javier Fernández, de Ediciones El Desvelo, editorial que ha publicado la obra, fue el encargado de presentar al autor del libro.
Después, Machín, abrió la maleta, y comenzó a realizar un encuentro interactuando con el público presente en la sala. De la maleta salieron recortes de páginas de El Diario Montañés, donde el periodista trabaja, mostrando anécdotas de viajes de trabajo realizados a Liébana y Peñarrubia, como el recuerdo de «un enamorado que pidió matrimonio a su sorprendida pareja, en el interior de la cabina del teleférico de Fuente Dé; el descubrimiento de la cueva Aurea, en el Desfiladero de la Hermida, con pinturas rupestres, o el acto realizado por una buena persona, Silvino, jubilado de Potes, de devolver una cartera con 500 euros que había encontrado».
También, hubo un recuerdo cariñoso hacia su padre, ya fallecido, que como reconoció «siempre le gustó esta tierra lebaniega» y el intentó de volver toda la familia con él hasta Santo Toribio antes de fallecer, que finalmente no se pudo cumplir por agravarse la enfermedad. Y habló de la compra de una medalla con el Lignum Crucis, que posteriormente perdió, y que después de un viaje andando con el Racing de Santander, desde la capital al monasterio, volvió a adquirir de nuevo, y que lleva siempre con él.
Respecto al contenido del libro 'Un millón de pasos', que recoge en dieciséis capítulos, viajes que ha realizado por diversos países del mundo, el periodista, resaltó que «no es una guía de viaje, ya que no se trata de recopilar éstos, sino de recoger historias, anécdotas, crónicas, relatos, encuentros o aventuras. Unas, personales; otras, divertidas, y otras más trascendentes».
Después, habló del viaje a Chile para conocer las casas de Pablo Neruda, de forma alargada, como barcos, llenas de objetos y cosas de sus viajes, al que calificó como «un cosista, como yo». Sacó de la maleta una máscara que se colocó para hablar de su experiencia en México, asistiendo a un combate de lucha libre con máscaras, donde adquirió dos de ellas, animando a Blue Panther Jr; del viaje a Uzbekistán, donde volvió a revolver la maleta para sacar unas zapatillas adquiridas allí, que se colocó en los pies, donde visitó Moynaq, un puerto del Mar de Aral, «donde había una población y una flota de 500 barcos, y ahora solo quedan ruinas y restos de embarcaciones en la arena del desierto».
Otro viaje curioso, fue su experiencia en el Transmongoliano, el largo viaje en tren atravesando Mongolia y China, que comparte trayecto con el Transiberiano, de la «mirada de pocos amigos de Ludmila, la gobernanta del vagón, y del encuentro con un tipo que parecía el que siempre se pega con el protagonista de Rambo, por su altura y fortaleza.
El viaje continuó por tierras de Finlandia, de Camboya, y por Sudáfrica, donde mostró sacando de la maleta, una camiseta de la selección española, que siempre lleva, ya que asistió con unos amigos a la que finalmente sería la victoria de España en el Campeonato del Mundo.
Explicó también el periodista, los personajes que aparecen en la portada del libro, diseñada por Pedro Sainz, y la amena presentación concluyó con la firma de ejemplares del libro a los asistentes al acto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.