Secciones
Servicios
Destacamos
Aquilino González, presidente de Cruz Roja de Liébana y Peñarubia ha cumplido tres años al frente de la asamblea local, integrada ya por diez personas voluntarias. La sede local, ubicada en la calle Independencia, bajo, en el edificio de la antigua Casa ... Sindical, contaba con atención al público todos los lunes de 11.00 a 13.00 horas. A partir del próximo mes de junio y gracias a la implicación y compromiso del grupo de personas voluntarias que colabora actualmente, abrirán la sede también los miércoles en el mismo horario.
La labor que ha desarrollado Cruz Roja en esta zona ha sido fundamental, especialmente en estos duros momentos de la pandemia del covid-19, ya que según manifiesta su presidente, «se ha atendido durante el pasado año a más de 157 personas en situación de vulnerabilidad, tanto en la comarca de Liébana como en el municipio de Peñarrubia. En concreto, y desde el plan 'Cruz Roja Responde' puesto en marcha para responder a las necesidades de las personas más vulnerables durante la pandemia, han sido 115 las personas que recibieron ayuda de Cruz Roja».
González es consciente de que todo este trabajo sería inútil si no se cuenta con «la solidaridad de la población lebaniega que colabora con Cruz Roja, bien económicamente o bien realizando donativos, y al trabajo desarrollado por los voluntarios, lo que hace que podamos seguir adelante con todas nuestras actividades, ayudando a aquellos vecinos y vecinas que están atravesando momentos difíciles».
Además, hace un llamamiento para que «cualquier persona que desee colaborar con Cruz Roja de Liébana y Peñarrubia, puede escribir un correo electrónico a potes@cruzroja.es, o bien llamar al teléfono 942 73 01 02, los lunes y miércoles en horario de 11.00 a 13.00 horas.
Finalmente, el presidente, recuerda que los programas que actualmente se llevan a cabo son «la atención a las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad; la lucha contra la pobreza energética; el préstamo de productos de apoyo para personas mayores o con discapacidad; salidas de vigilancia y limpieza ambiental, que se complementan con la captación de fondos a través de la venta del sorteo de oro y de la banderita, y con la gestión del voluntariado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.