![Candidatos a la alcaldía de Vega de Liébana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/02/vega1-ko9F-U200201250930lqB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Candidatos a la alcaldía de Vega de Liébana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/02/vega1-ko9F-U200201250930lqB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El actual alcalde es el regionalista Gregorio Alonso. La corporación tiene siete concejales: PRC 5. PP 1. PSOE 1.
Así fueron los resultados de las elecciones municipales de 2019 en Vega de Liébana.
Toda la información del 28M en Cantabria, pinchando aquí.
Gregorio Alonso PRC
–¿ ... Qué motivos le llevan a presentarse de nuevo a la Alcaldía?
–Principalmente, responsabilidad y el compromiso adquirido con los vecinos y también con el Gobierno de Cantabria que me apoya.
–¿Cuál es el balance que hace de la actual legislatura?
–Tengo que reconocer que en las tres legislaturas que llevo de alcalde nunca ha habido cuatro años tan difíciles como en la que ahora concluye, pero hablando en positivo debo poner en valor los logros para el municipio y el trabajo realizado desde el Grupo de Acción Local Liébana.
–¿Qué destacaría de su programa electoral?
–El apoyo al sector ganadero; la contención fiscal, ya que no suben ni las tasas ni los impuestos; las mejoras en infraestructuras; la lucha contra la despoblación en los pueblos del municipio y, aunque queda poco por hacer, completar la digitalización.
–¿Cuáles son sus prioridades?
–La mejora de la carretera N-621 a su paso por el municipio; la prevención de las crecidas del río a su paso por La Vega; y la puesta en funcionamiento del albergue de peregrinos de la localidad de Bores, así como poner en valor la antigua minicentral de Dobres, que actualmente está en desuso.
Noticia Relacionada
Ana Isabel Cordobés
Félix Sánchez PP
–¿Por qué quiere ser alcalde de Vega de Liébana?
–Me presento a la Alcaldía con el compromiso de trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de los vecinos, impulsar el desarrollo económico y turístico y asegurar una gestión responsable y transparente de los recursos públicos. Les pido su confianza y su voto para poder llevar a cabo esta importante labor.
–¿Qué valoración hace de esta legislatura?
–La valoración es mala. Creo necesario un cambio de rumbo, buscando un mayor acierto en la toma de decisiones y evitar errores innecesarios.
–¿Qué destaca del programa?
–Las propuestas que considero más importantes de mi programa electoral son el apoyo a la agricultura y a la ganadería local, que está pasando por difíciles momentos; apostar por el desarrollo de infraestructuras turísticas y de una promoción importante de este sector; el fomento del emprendimiento; la creación de empleo local, y la mejora de los servicios públicos y de atención a las necesidades de la población.
–¿Por qué se necesita un cambio en Vega de Liébana?
–Es necesario para terminar con las mayorías existentes y que existan nuevas alternativas.
Francisco Gutiérrez PSOE
–¿Por qué opta a la Alcaldía?
–Encarno y represento los valores de la socialdemocracia: igualdad, libertad, justicia y solidaridad. Aquellos con los que comparto estos valores democráticos me han elegido como cabeza de cartel para este municipio.
–¿Cómo valora esta legislatura?
–La parte positiva creo que ha sido la serenidad y solidaridad ciudadanas. Pero en ciertos aspectos esta situación extraordinaria se ha utilizado, sobre todo por los sectores más reaccionarios, como coartada y pretexto para recortar en derechos sociales y en servicios públicos. Superada esta circunstancia, es necesario volver a recomponer y ampliar el paraguas social para proteger los sectores de la sociedad que lo están pasando mal.
–¿Qué destacaría de su programa electoral?
–El núcleo central se dirige a tratar de frenar el problema más acuciante de las áreas rurales de montaña: la despoblación. Sesenta años de políticas públicas inadecuadas nos han conducido a una situación prácticamente irreversible.
–¿Por qué se necesita un cambio?
–En todos los órdenes de la vida la renovación y la regeneración son una necesidad. Y en la política también. El ejercicio del poder durante periodos muy dilatados propicia y perpetúa el clientelismo, la antesala de la corrupción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.