Cruz Roja hace entrega en Potes de un kit de eficiencia energética a quince familias
Potes ·
Se ha acompañado de un informe de asesoramiento energético personalizadoSecciones
Servicios
Destacamos
Potes ·
Se ha acompañado de un informe de asesoramiento energético personalizadoEl salón de actos del Ayuntamiento de Potes, en el edificio de la antigua Casa Sindical, de la villa lebaniega, ha vuelto a ser este viernes el lugar elegido por Cruz Roja Cantabria, para realizar la segunda jornada del proyecto denominado 'Moviéndonos por ... el Ahorro Doméstico', que como la jornada anterior ha contado con la estrecha colaboración de la Asamblea Local de Liébana y Peñarrubia. El acto ha contado con la presencia de Aquilino González, presidente de dicha Asamblea Local, así como de voluntariado de la misma, y del técnico medioambiental José Cacho. Durante esta jornada se ha realizado la entrega de los informes de asesoramiento energético personalizados, además de un kit de eficiencia energética a quince usuarios de la comarca, en la lucha contra la Pobreza Energética.
Estos informes han sido elaborados a partir de las facturas energéticas (luz y gas) de las personas que acudieron el pasado 11 de noviembre al taller sobre eficiencia energética en el hogar, junto con llamadas telefónicas personalizadas en las que se ha podido profundizar más sobre los diversos aspectos de la energía, y su uso en los hogares de las familias (situación familiar, hábitos de consumo energético, estado de las viviendas, equipos, contratación energética, etc.).
De esta forma, se obtienen informes de asesoramiento energéticos personalizados, atendiendo a la diferente casuística de cada persona y/o familia con el objetivo de optimizar sus contratos energéticos al máximo (ajuste de potencia, de tarifa, peaje de acceso), asesoramiento en la solicitud de ayudas estatales (Bono Social y Bono Térmico) y una amplia batería de consejos dirigidos a los hábitos y usos de la energía en el hogar, para reducir la cantidad de energía consumida y por ende, reducir el importe de sus facturas energéticas.
También, y siempre de manera personalizada (medidas protocolo anti covid 19), este informe ha sido tratado con las personas usuarias de este proyecto, de índole no solo autonómico sino también nacional, por parte de Cruz Roja Española, para que puedan disipar todas aquellas dudas o cuestiones diversas que puedan haberles surgido tanto durante el primer taller, como durante el tiempo transcurrido hasta esta segunda jornada.
Asimismo, estas familias dispondrán de un seguimiento y modos de contacto varios (vía correo electrónico, telefónico o presencial si se requiriese) para poder solucionar todas aquellas cuestiones referentes a la energía que puedan devenir en el futuro próximo.
Finalmente, se les ha hecho entrega de un kit de eficiencia energética personalizado, compuesto por diversos y numerosos materiales (programador, burletes para ventanas/puertas, bombillas/fluorescentes de tipo LED, ahorradores de caudal de agua para ducha y griferías, reflectores térmicos para radiadores, calefactores eléctricos, regletas eliminadoras de stand by, etc.) que les ayudaran a mejorar la habitabilidad de sus hogares y reducir el importe de sus facturas energéticas (luz, gas, agua). Todos estos materiales provienen de proveedores de ámbito nacional y con un coste aproximado de cien euros por familia.
El objetivo por tanto ha sido triple, tras las dos jornadas sobre la eficiencia y el ahorro doméstico energético (lucha contra la pobreza energética): fomentar la corresponsabilidad de Cruz Roja Española, sobre el Cambio Climático y la Pobreza Energética; reducir las emisiones de CO2 al medio, y compensar esta reducción de emisiones directamente en familias en situación de vulnerabilidad.
Estos objetivos van en concordancia directa con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente con los números 1, 7, 11, 12 y 13. Hay que recordar que casi 5 millones de personas/familias se encuentra en situación de Pobreza Energética en España, que se define como «la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud».
En esta ocasión Cruz Roja Cantabria y más específicamente en su Asamblea Local de Liébana y Peñarrubia, ha logrado asesorar y ayudar de manera directa a quince personas/familias, y continuará su esfuerzo por incrementar este número en meses próximos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.