El último pecado corre a cargo de Malikian
Música. ·
El violinista libanés protagoniza la primera gran cita cultural con un original recorrido sonoro desde el monasterio a PotesSecciones
Servicios
Destacamos
Música. ·
El violinista libanés protagoniza la primera gran cita cultural con un original recorrido sonoro desde el monasterio a PotesPrimero se escuchó sólo su violín. Tras diez segundos de expectación, el público que se encontraba justo delante de la entrada al claustro del monasterio vio de lejos su figura. Y Ara Malikian, que protagonizó el primer gran evento con motivo de la celebración del ... Año Jubilar, apareció en la explanada de Santo Toribio. Ese fue el punto de partida de un recorrido festivo de música y luz a modo de peregrinación –no podría ser de otra manera– desde el templo hasta el centro de Potes. Todo a partir de las 21.20 horas, algo más tarde de lo previsto para esperar a que se pusiera el sol y desplegar así con todo su esplendor el juego de música y luces previo a la apertura de la Puerta del Perdón. Porque si este domingo es el turno del acto solemne y religioso que abre el periodo en el que los creyentes pueden obtener el perdón de sus pecados con la peregrinación hasta la sede del Lignum Crucis, fue el momento de la celebración previa. En este caso, multitudinaria después de una jornada con menor presencia de visitantes en Liébana de lo esperado.
Más de 2.000 personas acompañaron a Malikian desde el monasterio hasta Potes, además del séquito de 60 voluntarios ataviados con túnicas verdes y rojas –unos cargaban con las antorchas para iluminar el camino y otros con los altavoces que amplificaban el sonido del artista–. Multitudinario fue también el concierto posterior en la plaza de La Serna de Potes, con cerca de 6.000 espectadores. Dos momentos y dos estilos. Un primero más íntimo y solemne y después, sobre el escenario, más desbordante, con todo el despliegue musical que acostumbra a exhibir en sus grandes conciertos. Más reconocible para quien está acostumbrado a su energía desbordante en los directos. Con un matiz que no pasó desapercibido. Rompió la costumbre de salir ante el público solo junto a su violín. Para esta ocasión, estuvo rodeado de nueve músicos que, a eso de las 23.00 horas seguían actuando.
Saltó, bromeó e interactuó con el público después de más de 50 minutos de caminata en la que su violín solo dejó de sonar tres veces. Y tres veces muy cortas. El tiempo que duraban los aplausos de las personas que bajaban del monasterio casi a oscuras y viendo de lejos las luces de los pueblos como si fuera un nacimiento de Navidad. Malikian, los portadores de las túnicas y su hijo agarrado del pantalón con cientos de personas alrededor.
Antes de bajar, lo primero fue subir. Cada cual como pudo. Unos a pie para bajar el cocido lebaniego, los más impacientes –la carretera se cortó a eso de las 19.00 horas– pudieron subir en su coche antes de que la Guardia civil comenzara a restringir el tráfico y la mayoría se decantó por tomar uno de los numerosos autobuses lanzadera habilitados por el Gobierno de Cantabria.
Noticia Relacionada
Daniel Martínez
Desde esa hora y cada 15 minutos, dos vehículos fueron subiendo a los seguidores del músico hasta la explanada del monasterio de Santo Toribio, donde ya han comenzado los preparativos del gran concierto que la semana que viene protagonizarán el tenor Josep Carreras y la soprano Sabina Puértolas, la pareja que sustituye a Andrea Bocelli, que estaba llamada a ser una de las grandes citas culturales del evento y finalmente se cayó del cartel.
También en autobuses llegaron cientos de visitantes de Santander y Torrelavega, que salieron a las cuatro de la tarde. Con tiempo suficiente, porque aunque se temía que las obras de reforma de la carretera del Desfiladero de la Hermida se convirtieran en un cuello de botella con al menos dos tramos restringidos al tráfico, donde uno de los dos carriles han sido inhabilitados, no hubo problemas por dos motivos:primero porque la afluencia fue menor a la esperada, y segundo porque los semáforos automáticos se sustituyeron por operarios que regularon el paso de vehículos de forma más eficiente.
Malikian se vuelve de Potes con la credencial de peregrino sellada –se la entregaron Revilla y Marcano junto al presidente asturiano, Adrián Barbón, y el embajador de México en España– y muchos de sus seguidores con el espíritu y el estómago lleno. Muchos hosteleros modificaron los horarios para adaptarse a los tiempos del espectáculo. El primero de muchos antes de 365 días de Año Jubilar que desde hoy están por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.