

Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo que no está prohibido está permitido». La alcaldesa de San Vicente de la Barquera, Charo Urquiza, que es la única edil del equipo ... de Gobierno municipal después de recibir los cinco votos del PP, entiende que el reglamento interno del Ayuntamiento -tendrá que comprobarlo, porque no está segura- no pone ningún impedimento para que una única persona se haga cargo de todas las competencias municipales, aunque coincide con la oposición en que es materialmente imposible. Por eso, tras la tensa asamblea de militantes del PSOE en la que esquivó ser apartada como líder de la agrupación local entre acusaciones de tongo de una parte importante de sus compañeros, la socialista ha tendido la mano a los otros dos partidos que forman el pleno (la agrupación vecinal que lidera África Álvarez y el PP de Julián Vélez) con la intención de formar un «gobierno de concentración». Es decir, que las tres formaciones dirijan el Consistorio de forma coordinada.
Con ese objetivo ha anunciado este miércoles que comenzará una ronda de contactos con los representantes de ambos partidos, un proceso que espera que se resuelva de forma positiva. «Ni siquiera quiero plantearme lo contrario, sería una barbaridad», insiste Urquiza, que ha descartado dimitir y, «aunque no es adivina», tiene intención de acabar la legislatura con el bastón de mando en su poder. "Espero que estas fuerzas políticas, Vecinos por San Vicente y PP, que hasta ahora no han logrado alcanzar acuerdos, disuelvan en lo posible sus tensiones y consigamos dar gobernabilidad al municipio. Eso es lo más importante», ha dicho la regidora. Cabe recordar que el enfrentamiento frontal entre estas dos formaciones, unido a la exigencia de la Agrupación Socialista Local de rechazar pactos con ellas, han provocado esta peculiar situación en el pleno del pasado 17 de junio.
Desde el Partido Popular su líder en el municipio, Julián Vélez señalaba que aún no había tenido conocimiento oficial de la intención de Urquiza de iniciar una ronda de contactos en busca de ese gobierno de concentración. Por mera precaución y ante la falta de más datos al respecto, prefería no descartarlo: "Para valorar esta posibilidad tengo que escucharla a ella y saber hasta qué punto podemos aceptar lo que nos propone". "Descartado no hay nada si lo que se pacta va en beneficio del pueblo", insistía el portavoz del PP, que está abierto a todas las opciones. Desde la agrupación que dirige África Álvarez aún no ha habido ninguna respuesta.
Urquiza espera que esta vía fructifique para generar «un pacto de gobierno». Dijo «pacto de gobierno», pero inmediatamente después se ha corregido a sí misma y ha hablado de «acuerdo de gobierno». «No he hablado de pactos. En ningún momento he hablado de pactos. Estoy hablando de diálogo y consenso», ha insistido la líder socialista local, preocupada de hacer diferencia entre esos dos términos. «Claro que la hay. El pacto es escrito. El acuerdo no». Más allá del enredo léxico en el que entró durante la rueda de prensa que ha tenido lugar en el salón de plenos del Consistorio, el asunto tiene cierta relevancia, ya que el PSOE de Cantabria ha prohibido a su portavoces municipales cerrar pactos con la derecha bajo amenaza de expulsión. Pero para Urquiza, la hipotética entrada del PP en su equipo de Gobierno no implicaría saltarse esa línea roja que ha puesto la secretaria de Organización, Noelia Cobo, a todas las agrupaciones. De hecho, la alcaldesa de San Vicente se ha negado a hablar de líneas rojas. Eso sí, ha confirmado que el secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga, le ha dado «el visto bueno» para iniciar estas conversaciones. «Para intentar llegar a acuerdos, intentar llegar a algún tipo de consenso para el gobierno de concentración». A su entender, eso no implica un pacto.
Las explicaciones de Urquiza se dividieron en dos partes: lo institucional (su posición como alcaldesa) y lo orgánico (su posición como líder del PSOE de San Vicente). En este segundo ámbito su situación es igual de comprometida que en el primero, como se comprobó el martes en la asamblea de militantes. Una asamblea en la que se votaba su continuidad como secretaria general tras una moción de censura promovida por sus críticos y que Urquiza superó en un clima de gran tensión y con acusaciones de tongo. «No ha habido ningún tongo, ninguna irregularidad», afirmó este miércoles. El desencuentro entre las dos familias se desencadenó por el horario: la asamblea se convocó a las 19.00 horas en primera convocatoria y a las 19.30 horas en segunda convocatoria.
La costumbre es esperar a la segunda convocatoria, pero los afines a Urquiza llegaron a las siete de la tarde, hubo el quórum que marca el reglamento y se celebró la votación sin que llegara el grueso de los críticos. «Yo no tengo por qué saber si van a asistir o no», respondió la secretaria general ante la pregunta de por qué no se esperó si era evidente que falta parte del partido. Y dijo no recordar si las asambleas anteriores, incluso cuando se aprobó su candidatura, se celebró en primera o segunda convocatoria. «Todo se ha realizado en una situación de orden», insiste Urquiza, que negó las acusaciones de no haber informado en tiempo y forma del cambio de ubicación de la cita con menos de 24 horas de antelación y de que votaron personas que no están afiliadas. Al menos, que no aparecían en el censo hace tres semanas. Un censo cuyo número no facilitó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.