Borrar
Vecinos de Alfoz sentados en el banco del limón ubicado frente a la plaza del Ayuntamiento de Novales. DM
Alfoz de Lloredo aprovecha su agua para fomentar la economía circular

Alfoz de Lloredo aprovecha su agua para fomentar la economía circular

El Consistorio elabora un proyecto basado en la eficiencia para optar a una subvención que le convertirá en un municipio pionero en España

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Viernes, 10 de marzo 2023, 19:30

El Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo ha diseñado un proyecto basado en el empleo del agua de forma responsable para favorecer la economía circular. La propuesta ha sido presentada a la convocatoria del programa Demos de la Fundación Cotec, cuyo objetivo es promover la innovación como motor de desarrollo en los ámbitos rurales. El plan ha sido elaborado con la colaboración de la empresa Acciona y la ingeniería de software Open Canarias y consiste en mantener las reservas de agua del municipio y gestionarlas de manera eficiente, fomentar la agricultura sostenible de la zona; y restaurar y recuperar los paisajes. Además, se pretende emplear este recurso como llamada al turismo, de manera que se pueda llegar a «revertir el despoblamiento», explicó el alcalde, Enrique Bretones. Todo esto será posible «enfocando las actividades del municipio hacia una economía circular -y no lineal-». Bretones destacó los potenciales de Alfoz, como su cercanía a la costa y las 17.000 plantas de limonero que posee. A estos recursos, se unirá la tecnología de Acciona y de la empresa de software para «enlazar los pilares de la localidad, como son agua, agricultura, turismo y personas, hacia un modelo de producción y consumo sostenible, que ayude al crecimiento económico y social de la zona».

Subvención de 300.000 euros

El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, la empresa MARE y las juntas vecinales de Novales, Cóbreces, Rudagüera, La Busta, Cigüenza, Toñanes y Oreña. Así como de la empresa Textil Santanderina. Si la propuesta de Alfoz resulta seleccionada, se le otorgará una subvención de 300.000 euros y el municipio será un referente a nivel nacional utilizando el agua como base para las tres erres ecológicas: reducción, reciclaje y reutilización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alfoz de Lloredo aprovecha su agua para fomentar la economía circular