![Más atractivos para la escalera y la capilla del Cristo de Bielva](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/60181044-kfAG-U120865262697yBC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Más atractivos para la escalera y la capilla del Cristo de Bielva](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/60181044-kfAG-U120865262697yBC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La escalera y la capilla del Cristo de los Remedios de Bielva, localidad perteneciente al municipio de Herrerías, verá en los próximos meses potenciado su atractivo natural, arquitectónico y etnográfico mediante un proyecto de acondicionamiento y mejora de todo este espacio que es ... uno de los principales referentes religiosos y turísticos del valle de Nansa. La actuación promovida por el Ayuntamiento de Herrerías, que cuenta con un presupuesto de 48.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, será financiada por la Consejería de Turismo.
Este proyecto se enmarca dentro del programa del Ayuntamiento de Herrerías de continuar generando nuevas zonas para el disfrute de la arquitectura y la naturaleza del municipio y potenciar de esa manera su atractivo turístico como principal elemento dinamizador de la economía de uno de los territorios que más ha sufrido el despoblamiento en las últimas décadas.
Tras haber ejecutado recientemente otras actuaciones en esta misma línea, como la ampliación de la senda del Nansa, con este proyecto se actuará en uno de los espacios de mayor interés arquitectónico y cultural, al que se une el sentimental para la mayor parte de los vecinos, enclavado en la localidad más importante y poblada de Herrerías como es Bielva.
El proyecto a ejecutar contempla actuar en el entorno de la propia capilla del Cristo de los Remedios, así como en la escalera que históricamente ha constituido el acceso a la capilla desde Puente El Arrudo. Dicha escalera permite salvar un desnivel considerable con una pendiente del terreno del 48%. En la actualidad esta formada por unos 300 peldaños de piedra de sillería, contando en su recorrido con cuatro pequeñas áreas de descanso en las que se dispone de un banco.
La escalera no dispone de barandilla por lo que con la pendiente existente el tránsito se hace muy costoso. Además el entorno que rodea a la escalera, cubierto por un frondoso bosque autóctono, hace que los peldaños se encuentren recubiertos de hojas favoreciendo el crecimiento de musgo, lo que hace que en épocas de lluvia sea peligroso, lo que motiva la necesidad de actuar para mejorar las condiciones de seguridad.
Por ello se contempla realizar la limpieza general de las escaleras, los márgenes y áreas de descanso, retirando la vegetación, además de instalar en la margen derecha una barandilla metálica como elemento de protección. También se proyecta acondicionar el cruce con un camino existente e instalar un nuevo cartel informativo acorde con las características naturales del entorno.
En el entorno de la capilla se proyecta una acera perimetral alrededor de la capilla de losa regular de piedra caliza, además de dos caminos de acceso a los elementos de urbanización existentes en el oeste y sur de la capilla. Aprovechando el entorno y el muro de mampostería existente se construir un mirador que permitirá contemplar una panorámica del Nansa. Por último se reparará el cartel informativo existente y se instalará otro nuevo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.