Secciones
Servicios
Destacamos
Tras largos años de espera, de diversos anuncios no cumplidos e incluso la celebración en el año 2011 del simbólico acto de colocación de la primera piedra por parte del presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, las obras de rehabilitación para convertir la ... conocida como Casa Pozo en el Centro de Interpretación del Parque de Oyambre se han iniciado, cumpliendo en esta ocasión el compromiso del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, de comenzar este ansiado proyecto antes de finalizar el actual ejercicio.
Los trabajos que se han puesto en marcha consisten en la limpieza del entorno del edificio y el aseguramiento de la parcela para que pueda acceder la maquinaria a lo largo del próximo mes de enero, que es cuando se intervendrá directamente sobre el edificio.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.720.743 euros y con un plazo de ejecución de 24 meses. Para el próximo año la previsión presupuestaria asciende 852.000 euros, y para el año 2022, en el que concluirá la rehabilitación del inmueble, se contará con una partida de 820.000 euros.
El montante total de esta ambiciosa actuación, con la que se pretende dotar al Parque de Oyambre de un centro que será una referencia a todos los niveles, superará los 3 millones de euros, ya que al presupuesto actual hay que sumar los 740.000 euros invertidos hace ya casi dos décadas por el Ayuntamiento de San Vicente para la adquisición de Casa Pozo y el futuro equipamiento y la mejora del acceso desde el casco urbano de San Vicente, actuaciones que aún no están presupuestadas.
Guillermo Blanco que ha mostrado su satisfacción por el inicio de los trabajos, ha señalado que «suponen la culminación de un largo proceso que se remonta al inicio de 2011, momento en el que se contaba con un proyecto aprobado, pero que fue anulado por el Gobierno del Partido Popular, que también anuló los plurianuales que se habían diseñado y la disponibilidad económica existente».
El consejero ha destacado que con la llegada del actual Ejecutivo del PRC-PSOE se inició de nuevo la tramitación, «lo que ha requerido primero hacer un nuevo convenio para la cesión del edificio, ya que el anterior ya había finalizado y también preparar el nuevo proyecto, actualizando bastantes aspectos administrativos, con una nueva ley de contratos y códigos técnicos de edificación».
A ello se suma que para el actual ejercicio se contaba con un presupuesto superior a los 600.000 euros que se tuvieron que anular el pasado mes de abril con el fin de contribuir al traspaso de fondos desde la Consejería de Medio Ambiente a la de Sanidad para afrontar los gastos extraordinarios ocasionados por el covid.
El proyecto que comienza ya a materializarse respetará las dos edificaciones existentes que con el paso de los años se encuentran en estado ruinoso. La vivienda y las antiguas caballerizas, que destacan por su estilo clasicista y montañés, están enclavadas en una finca de 9.000 metros cuadrados de singular belleza junto a la ría de Rubín desde la que se puede apreciar algunos de los principales valores naturales del Parque de Oyambre.
Con esta intervención se busca hacer de Casa Pozo un gran contenedor flexible y polivalente. Contará con un ascensor exterior que, en la propuesta inicial, contemplaba dedicar las plantas baja y primera a aulas, talleres y sala de exposiciones, dejando la crujía o corredor del fondo para servicios y almacenes. En la planta bajocubierta se localizarán los despachos y una sala de reuniones así como dos salas de audiovisuales, entre otras dotaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.