-kZCH-U16012978977295FF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kZCH-U16012978977295FF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la tragedia de la guerra de Ucrania no dejan de aparecer iniciativas solidarias por todos los rincones de nuestra región que van desde pequeñas ... aportaciones de alimentos a la acogida de refugiados o a la entrega de juguetes a los niños recién llegados. En algunos casos nos encontramos con personas que durante unos días han dejado su trabajo, sus negocios y a su familia para estar en primera línea de esa ayuda que, ahora más que nunca, necesita el pueblo ucraniano.
Esto es lo que han hecho cuatro empresarios de San Vicente de la Barquera y de Val de San Vicente, en concreto los hermanos Maikol e Iván Gutiérrez de la empresa de transportes Transmaifa y los también hermanos Gaby y José Antonio González de la empresa Excavaciones Gaby que desde un primer momento se sumaron a una iniciativa de un grupo de empresarios de Cantabria que se han movilizado para realizar diferentes acciones con las que ayudar a los ucranianos que en pocos días se ha materializado en traer un autobús con 48 refugiados que han sido acogidos en los albergues de San Vicente de la Barquera y San Vicente del Monte y en familias, al mismo tiempo que han logrado reunir hasta 30 toneladas de productos alimenticios, sanitarios o de abrigo entre otros muchos.
Pero además ellos mismos se han encargado de llevarlos desde Cantabria hasta las puertas de Ucrania. En concreto al mediodía del pasado jueves salieron con dos tráilers de la empresa Transmaifa rotulados con el mensaje «Cantabria con Ucrania. Ayuda humanitaria. Gracias a todos». Cargados con una buena parte de todos esos productos donados por otras empresas y particulares y tras recorrer cerca de 3.000 kilómetros durante 60 horas de viaje, los entregaron a las dos de la madrugada de hoy domingo en un gran hangar situado junto a la frontera de Hungría con Ucrania, desde donde otros voluntarios se encargarán de llevarlos hasta el interior del país.
Tras un breve descanso a primera hora del domingo se dirigieron hasta la misma frontera situada en la localidad de Zahony porque les dijeron que podría ayudar para transportar hasta un aeropuerto cercano parte del os equipos con los que estaban llegando muchos de los miles ucranianos.
«El panorama que vimos en ese lugar ha sido realmente desolador, numerosas personas que no dejaban de llegar, en muchos casos solo con lo puesto y en su mayor parte mujeres con niños. Allí se nos caído el alma a los pies, nos hemos contenido las lágrimas porque eso es encima lo que menos necesitan» manifestaba Maikol poco antes de volver a coger el camión para regresar a España.
Noticia Relacionada
Pero frente a la tristeza de vivir esa experiencia, tanto Maikol, como Iván, Gaby y José Antonio, han mostrado su satisfacción al sentir que están formando parte de esa gran ola de solidaridad mundial con los ucranianos. «La verdad que nos ha sorprendido que frente al caos de la guerra nos hemos encontrado con buena organización para recibirnos y entregar la mercancía, así como la acogida que se está haciendo en la frontera con numerosos voluntarios de todos los lugares, entre los que había varios cántabros», señalaba Iván.
A primera hora de la tarde de hoy domingo los cuatro en los dos camiones han iniciado el viaje de regreso a España, viaje en el que se encontrarán con otro de los problemas generado por este conflicto, la huelga del transporte a lo largo del lunes en toda Europa por la subida de los precios del carburante. «Esperamos poder llegar al menos a Eslovaquia o con mucha suerte al norte de Italia, ya que nos veremos obligados a parar durante 24 horas hasta el martes poder - para poder continuar a nuestras casas y seguir colaborando en lo que podamos con esta causa» han manifestado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.