El grupo popular en el Ayuntamiento de Rionansa ha denunciado la existencia de «graves irregularidades» en la tramitación del expediente que prevé urbanizar diversos espacios públicos del municipio. Los Polulares han solicitado la celebración de un pleno extraordinario, fijado para el próximo miércoles 10 ... de octubre, ya que examinada la documentación sobre este expediente «se han observado anomalías de todo tipo que consideramos graves y que es necesario aclarar».
Desde el PP de Rionansa se denuncia «la manipulación del sobre con la oferta económica porque, estando la obra dividida en tres lotes, la oferta aceptada por la Mesa de Contratación lo es por la obra completa, cuando en el sobre se especifica claramente que pertenecía al lote 1. Es decir, el sobre que se registra con la proposición económica no se corresponde con el sobre que abrió la Mesa de Contratación».
El grupo Popular de Rionansa exige que se aclare «quién es el responsable de haber cometido falsedad alterando un documento en alguno de sus elementos de carácter esencial, asumiendo la profesionalidad y respeto a la legalidad de los funcionarios municipales». Además solicitan la «inmediata suspensión» del proceso de contratación de las obras de urbanización de los espacios públicos en el municipio de Rionansa por las sospechas de «graves irregularidades que invalidarían el proceso». Además piden «la inmediata dimisión de los culpables, ya que las responsabilidades penales las determinarán los tribunales de justicia».
El PP critica la gestión del alcalde de Rionansa, Pedro González (PRC) y del presidente de la Junta Vecinal de Cosío y añade que «no estamos ante un caso aislado fruto de un error o circunstancia ocasional, se trata de la lógica consecuencia de una forma de entender la gestión pública del actual alcalde regionalista, Pedro González Olcoz, que considera que respetar la ley es hacer todo lo que convenga a su interés político».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.