![La Feria de San Miguel reúne a los vecinos y al ganado del Valle del Nansa](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/29/feria%20puente%20nansa2909609-kVdD-Re2NtP1r3nSTPdvMxQoy0KO-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
El conocido como Prao Socuello, situado entre Puentenansa y Cosío, volvió a reunir a la mayor parte de los vecinos del Valle del Nansa y numerosas personas llegadas de otros puntos de la región, alrededor de la Feria de San Miguel en la que es la gran fiesta de toda la comarca en una de las ediciones más concurridas que se recuerdan, gracias al buen tiempo y al coincidir con el inicio del fin de semana. Entre los asistentes se encontraba el consejero de Hacienda y ex alcalde de Lamason Luis Ángel Agüeros.
A pesar de que la presencia del ganado se limitó al de las cabañas de la comarca por las restricciones de la enfermedad hemorrágica epizoótica, unas 1.400 cabezas de ganado vacuno, caballar, lanar y caprino participaron en la feria, en la que tampoco faltaron un buen número de puestos de productos típicos, artesanos y la actuación de varios troveros.
Durante la tarde siguió el extraordinario ambiente festivo y ganadero con el tradicional concurso de arrastre en el que participaron 15 parejas en las cuatro categorías, concurso que ha estado dotado con más de 4.000 euros en premios.
El ganador de la máxima categoría ha sido la pareja de Asier Fernández de Prellezo., seguido por la de Vicente Fernández y la de Serafín López. En segunda categoría la pareja que realizó un mayor recorrido fue la de Serafín López, seguido por la de Epìfanio García Cabielles. En la tercera categoría precisamente otra pareja de este mismo carretero fue la ganadora, seguida por la de Fernando Rodríguez y Román González. En la cuarta categoría se impuso la pareja de Enrique Vega, seguida por la de Juan Luis Díaz y la de Serafín López.
Los actos en el Prao Socuello siguieron hasta el anochecer con el Festival de la Canción Popular en el que actuaron Los Buellos de la Montaña, Los Hermanos Cosío y al cierre de esta edición estaba previsto el concierto de folk del grupo Caórnega y la tradicional verbena que se ha trasladado a Puentenansa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.