Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria quiere aprovechar la salida de la pandemia y los fondos europeos para dar un impulso al proyecto de la Fundación Comillas, la iniciativa universitaria alrededor de las enseñanzas de la lengua y la cultura hispánica que puso en marcha el ... primer bipartito PRC-PSOE hace casi dos décadas y que desde entonces no ha conseguido alcanzar ni las cifras de alumnos ni las cotas de actividad deseadas. Tampoco el objetivo de ser autosuficiente y no depender del dinero público para su supervivencia. Desde ahora, ya hay una persona encargada de iniciar el pretendido cambio de rumbo y llevar a cabo esta tarea.
El patronato de la institución -en la que el Ejecutivo regional tiene la última palabra- decidió este miércoles el nombramiento de Eva María González Hernández, un perfil técnico sin vinculación política conocida. Andaluza especializada en Mercadotecnia, Publicidad y Relaciones Públicas y doctora en Comunicación, ha sido la ganadora de un concurso público al que concurrió un gran número de candidatos y que la oposición miraba con lupa. PP, Cs y Vox han sido extremadamente beligerantes con procesos similares en empresas públicas como Cantur, Cabárceno y Sodercán (en manos del PRC) o en la Sociedad Regional de Cultura y Deporte (que gestiona el socialista Jorge Gutiérrez). De estos concursos han dicho que eran un «paripé», pues se ha conocido el nombre del ganador en algunos casos antes de que fueran convocados.
Mucho más después de que la exvicepresidenta Eva Díaz Tezanos asegurara que su sucesor en el PSOE y en el Gobierno, Pablo Zuloaga, le puso sobre la mesa la posibilidad de dirigir la Fundación Comillas.
«No voy a contribuir a sembrar dudas sobre el proceso de selección», apuntó la exdirigente socialista, que declinó el ofrecimiento y afirmó que no concurriría ni a este ni a otro concurso sospechoso de ser imparcial. González Hernández tomará el relevo de Manuel Preciado Gandarillas y procede del Instituto Tecnológico de Monterrey, donde es profesora titular de su Business School. Esta institución centroamericana, precisamente, se ha interesado por establecer una sede en los espacios que tiene sin uso la Fundación Comillas como vía de entrada al Fondo de Recuperación de la UE.
De hecho, hace dos meses, el Consejo de Gobierno autonómico dio el visto bueno a un acuerdo entre el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Cantabria para analizar la viabilidad de la implantación de un 'hub' en el Campus. Un espacio para fomentar la investigación docente y el emprendimiento en economía social que, de salir adelante, traería a Comillas a una decena de profesionales.
Otro de los retos de González Hernández será avanzar en la reestructuración interna de la Fundación Comillas y la Sociedad que gestión sus activos inmobiliarios. Con los cambios previstos, la institución pasará a gestionar todo el edificio y la actividad universitaria ocupará ahora sólo una parte del espacio (el 45% que necesita). El resto se alquilará para acciones culturales y educativas o para albergar congresos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.