Secciones
Servicios
Destacamos
Polientes, Cubillo del Ebro y Ramales de la Victoria han superado hoy los 40 grados, mientras que Liébana (Tama) y Reinosa superaron los 38º, según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La gravedad de la situación no solo está en el ... calor y sus efectos en la población, sino también en la probabilidad de sufrir un incendio, de ahí que el Gobierno de Cantabria activara esta semana el aviso por riesgo. Como si el cielo despejado fuera un mal agüero, el presagio se cumplió, y entre el sol y la sequedad del terreno empezó a salir humo a las 10.30 horas en Cabezón de la Sal, en concreto en la zona que va del Turujal. Primero controlaron el frente oeste, según explicó el jefe de una de las cuadrillas que trataban de impedir que el fuego atravesara la carretera que sube a la finca de El Jaro porque, de hacerlo, «se metería en la zona de Pontonillas y eso significaría una semana de incendios».
La zona afectada es un terreno de propiedad municipal en consorcio con Sniace, un eucaliptal para uso maderero. Bomberos del 112 del parque de Valdáliga y voluntarios de Protección Civil de Cabezón trabajaron en sofocar el incendio que, según las primeras pesquisas, su origen fue intencionado. «En los alrededores hay cinco viviendas, una cuadra y la finca de cultivo de arándanos pero ninguno de estos inmuebles corren peligro y tampoco ha habido daños materiales ni personales», dijo Víctor Manuel Reinoso, alcalde de Cabezón, que visitó la zona junto al concejal de Obras, Héctor Vélez.
Con más de una treintena de incendios activos en todo el país, (los peores focos están en Cáceres y Málaga), el Gobierno de Cantabria tiene activado desde el miércoles el nivel 2 de alerta en nueve de las trece comarcas forestales por riesgo elevado de incendios. De hecho, el de Cabezón no fue el único fuego, ya que a media mañana el 112 tuvo que intervenir para sofocar un incendio a los pies de una carretera, en la cuneta de La Costana, a su paso por la CA-171, y que quedó extinguido por la tarde.
Noticia Relacionada
Las consecuencias del calor se dejaron notar también en la calidad del aire, ya que la Red de Calidad del Aire del Gobierno de Cantabria volvió este sábado a registrar niveles altos de ozono, sobre todo en la zona interior de Cantabria, motivado por la falta de precipitaciones y las altas temperaturas. La región sufrió a 40 grados, sin embargo, a pesar de que de Polientes los superó (40,1º) la madrugada del viernes registró la segunda temperatura más baja del país, con 10,9º (que se registraron a las 7.30 horas). Otra localidad de Valderredible, Cubillo de Ebro, se encuentra en la tabla de los 10 puntos de España donde más frío ha hecho en lo que va de esta jornada. En su caso, ocupa el quinto puesto con los 11,1º que hacía a las 7.40 horas.
Controlado el incendio forestal provocado en el Alto Turujal, en #CabezóndelaSal. Han intervenido, además de los bomberos de @112Cantabria del Parque de #Valdaliga, operarios del servicio de Montes que actualmente tienen un retén para su total extinción @guardiacivil pic.twitter.com/XPXLuMCtOI
112 Cantabria (@112Cantabria) July 16, 2022
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.