Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Administración de la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas (Saicc) ha sacado a concurso las obras para los acabados de los paramentos artísticos y de consolidación de la crujía del claustro situada al oeste de la iglesia del Seminario Mayor de ... la Universidad Pontificia de Comillas con un presupuesto base de licitación de 1.831.998 euros.
Se trata de la última acometida para concluir la rehabilitación integral de la Iglesia, y que se lleva a cabo gracias a la aportación a cargo del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, que financiará la mitad de la intervención en el templo de la Universidad de Comillas. De esta manera, del importe total, el Gobierno de Cantabria tendrá que pagar la mitad de ese montante ya que la subvención concedida asciende a 900.000 euros, tal y como se anunció en octubre del año pasado, cuando se aprobó la subvención a esta última fase del proyecto de rehabilitación.
Ya entonces, el vicepresidente del Gobierno Pablo Zuloaga anunciaba su intención de «iniciar la licitación de las obras» en cuanto se notificara la concesión definitiva de la subvención. Este pasado jueves, día 15, se publicó dicho anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con el pliego de condiciones y el proyecto de ejecución, así como el valor estimado del contrato, que asciende a 1.514.048 euros y que tiene un plazo de ejecución de doce meses. Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar las ofertas hasta el próximo 12 de mayo, a las 14.00 horas.
Esta intervención supone culminar la restauración de la Iglesia del Seminario Mayor con los elementos artísticos que faltaban: las sillerías, la pinturas de las capillas y el órgano, así como los lienzos pintados al óleo (que ocupan 600 metros cuadrados) y que, una vez restaurados, cubrirán las paredes de la Iglesia y la cúpula del presbiterio.
El proyecto para rehabilitar el edificio modernista de Comillas tenía tres fases, y tras concluir la primera, se paró en 2010. Desde entones, el resto de actuaciones se han realizado con partidas puntuales o subvenciones, como la que ahora propicia esta licitación para culminar el acabado artístico y la crujía del claustro. Pero no sólo eso, porque también servirá para reforzar el claustro oeste, única área que queda sin intervenir a pesar del riesgo de colapso que presenta. Dentro de las actuaciones, está previsto consolidar el muro colindante con el patio que no está restaurado. Este ala será el siguiente capítulo de la rehabilitación integral.
Noticia Relacionada
Hasta la fecha, se han invertido 30 millones de euros en la rehabilitación del Seminario Mayor desde 2007, cuando se iniciaron las obras. Sumando lo que se ha invertido en la primera fase (licitado en 23 millones y que concluyó en 2010), más las partidas que se han ido incorporando y las subvenciones a cargo del 1,5% Cultural (la de 2014, de 3,1 millones, y la de 2021, de 1,8), supone la inversión de esos 30 millones de euros.
La primera vez que Comillas accedió a las ayudas del 1,5% Cultural fue en 2014 cuando la Saicc presentó una candidatura para la recuperación integral del templo. Mientras llegaba la resolución de dicha ayuda, una partida cofinanciada por la Fundación Botín propició su rehabilitación estructural y la sustitución de la cubierta: aquello salvó la Iglesia. En 2016 se les concedieron los 3,1 millones de Fomento solicitados dos años atrás para concluir el acabado exterior e interior. Lo que ahora se acomete es culminar la restauración e instalación de los elementos artísticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.