Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas ha adjudicado a la empresa Rucecan las obras de reparación de la pasarela peatonal que une los municipios de Cabezón de la Sal y Mazcuerras sobre el río Saja. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 48.126 ... euros, tienen un plazo de ejecución de dos meses, «por lo que a finales de este año deberían estar finalizados», estimó el alcalde de Cabezón, Víctor Manuel Reinoso. Se trata de una actuación «muy demandada», dado el gran uso que soporta la plataforma, que se ha venido incrementado en los últimos años. El puente se encuentra sin embargo deteriorado en algunos puntos, como los pasamos, que comienzan a acusar el paso constante de la gente, «o los tablones antideslizantes que componen el suelo, que se han ido erosionando»».
Las labores para mejorar el aspecto de la pasarela de madera se centrarán en el pintado y el barnizado, así como en el refuerzo de los tablones. La estructura por lo demás se encuentra en buen estado tras la reparación que se efectuó hace nueve años, cuando el puente casi se vino abajo tras la drástica crecida del río como consecuencia del temporal que asoló Cantabria. El alcalde insistió en que se trata de una obra «muy necesaria por la que venimos luchando desde hace varios años» y recordó que se trata de uno de los espacios recreativos más importantes del municipio. De hecho, la pasarela de madera ha sido desde su construcción un gran atractivo para paseantes y ciclistas, que aprovechan esta especie de 'atajo' para dar la vuelta al valle. El puente se encuentra además en plena senda del Minchón, una de las rutas más frecuentadas en la localidad, que discurre paralela al río Saja.
Precisamente su ubicación cercana a la senda fluvial favorece que en verano numerosos grupos de jóvenes aprovechen para bañarse en los aledaños. El contrato con Rucecan incluye también la realización de trabajos de mantenimiento «para evitar que el puente vuelva a sufrir desperfectos». Reinoso adelantó que si las condiciones climatológicas «no son muy adversas, las obras seguirán el curso previsto y la pasarela estará en perfecto estado el próximo año».
La conocida pasarela ha sido también para algunos usuarios la alternativa a las piscinas que durante el verano del año 2020 permanecieron cerradas como consecuencia de las restricciones sanitarias derivadas del covid. El enclave se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los vecinos para disfrutar al aire libre y estar en contacto con la naturaleza. Durante el desarrollo de los trabajos, continuará siendo transitable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.